Alberto Martínez de la Calle y VÍCTOR SERRANO
Valencia
Lunes, 14 de noviembre 2022, 01:20
La 15K Valencia Abierta al Mar se hace mayor y este domingo cumplió su décimo aniversario. Lo hizo en plena forma, iluminando la capital del Turia con más de 3.000 corredores desfilando junto al Mediaterráneo. El Paseo de la Malvarrosa se convirtió, durante cerca de dos horas, en un hervidero de deportistas, amigos, familiares, aficionados y curiosos que se unieron a través del running. Y el atletismo popular siempre esconde numerosas historias. De todo tipo: superación personal, objetivos compartidos, dedicatorias... Fue una mañana especial. En la que, durante 15 o 7,5 kilómetros, dependiendo de la distancia elegida por cada participante, las zancadas canalizan infinidad de emociones.
Publicidad
La prueba, organizada por LAS PROVINCIAS y completamente consolidada en el calendario running de Valencia, llenó de color la zona marítima de la ciudad. Unos se atrevían por primera vez con la distancia de 15 kilómetros, otros se iniciaban en el atletismo popular embarcándose en la 7,5K... Y hubo numerosos casos de atletas que encajaron la cita dentro de su plan de preparación para el maratón, que ya está a la vuelta de la esquina.
Más sobre la 15K Valencia Abierta al Mar
Moisés Rodríguez
Alberto Martínez de la Calle
Y todo ello, en un ambiente de excepción. Público alentando, avituallamiento perfecto, mandarinas para recuperar fuerzas, masajes para aliviar la musculatura.... Fue una mañana soleada en la que más de un corredor aprovechó para dar un paseo por la arena después de cruzar la meta.
Carlos Martínez | 01:30:17
No fue la primera 15K para Carlos Martínez, pero sí la edición en la que se sintió más a gusto. La completó junto a su compañero Pablo. «Hemos ido los dos al mismo ritmo y se hacía más amena la carrera. Ha sido muy cómoda. No hacía mucho calor. Y el recorrido es muy tranquilo y bastante espaciado para encontrar tu ritmo y correr a gusto». En la meta, apretaron: «Suelo hacer 10 o 12 kilómetros como mucho, pero he aguantado bien». Cuando pasó bajo el arco de meta, tenía a una persona en mente: «Quiero mandarle mucha fuerza a mi suegra».
Claudia Galbis y Marta España | 01:23:14
Cruzaron la línea de meta pletóricas. Eufóricas. Marta España y Claudia Galbis, con una sonrisa imborrable, han creado una conexión perfecta para crecer en el running. «Antes corríamos por separado. Después de verano decidimos empezar a correr un poquito más y nos juntamos. Quedamos una vez a la semana y corremos. Y justo corremos por el Paseo de la Malvarrosa. Correr por la playa y ver el mar es una pasada. Todo es maravilloso. Nos lo pasamos bien y nos habíamos tomado la 15K como un reto», explican después de haber parado el cronómetro en una hora y 23 minutos.
Publicidad
Hace tiempo, Marta tuvo que dejar el running por un problema físico: «Yo hice un medio maratón hace ocho años, pero me lesioné y dejé de correr. Y ahora, con la motivación de Claudi, nos hemos venido arriba. Hemos ido al mismo ritmo todo el rato. Hemos entrado de la mano. Y encima han venido cinco amigos a vernos y eso es muy emocionante».
Ya piensan en su próximo desafío deportivo. «Estamos a tope. Nos hemos motivado y ahora queremos hacer juntas un medio maratón», avisa Claudia. Derrochan energía.
Pablo Bordón | 01:02:47
El despertador de Pablo Bordón sonó ayer a las 6:30 de la mañana. Faltaban dos horas y media para que la 15K Valencia Abierta al Mar diera el pistoletazo de salida, pero él tenía que completar previamente un entrenamiento de 15 kilómetros. Así estaba estipulado en el plan de preparación para el Maratón Trinidad Alfonso, que se celebrará el 4 de diciembre.
Publicidad
«Entreno con Redolat y el entrenamiento de hoy -por ayer- es el llamado 15+15. Entonces cuadraba genial. Haces 15 kilómetros a ritmo lento y luego en la carrera compites un poco para probar sensaciones y demás. En total, 30 kilómetros», explica Pablo, quien ya está curtido en cuanto a maratones.
«Llevo siete maratones y vamos a ver si consigo bajar de las tres horas otra vez. El año pasado ya lo conseguí», afirma sobre su próximo objetivo. Ayer saboreó la 15K: «Es una carrera muy bonita. Puedes correr cerca de la playa y es increíble. ¿Qué más podemos pedir? Y han salido buenos tiempos. Así que a seguir luchando». Junto a la meta le esperaban su mujer y sus dos hijos: «Han venido a recogerme. Sin ella sería imposible poder realizar esto».
Publicidad
Alberto Godar | 00:39:46
Alberto Godar optó por la modalidad de 7,5K. Una distancia que le ha venido como anillo al dedo. «Es mi primera carrera popular porque llevo dos meses entrenando. Hago ocho kilómetros normalmente y he tenido muy buenas sensaciones. Estoy muy contento», explica.
Pisó el acelerador: «He empezado muy rápido, he pecado un poco de inocente al ser mi primera carrera. El resto de la carrera he sufrido un poco y en el último kilómetro he remontado. He hecho mi mejor tiempo». La playa dio oxígeno a Alberto: «El hecho de estar al lado del mar está genial. Te da un plus porque cuando vas un poco cansado miras el mar y te anima».
Publicidad
Llegó desde Madrid hace cinco años: «Mi hija es valenciana y ahora viene otro niño. Soy valenciano de adopción». Le asombra la pasión por el running que existe en la capital del Turia: «Muchísima gente corre en Valencia. El hecho de que sea una ciudad bastante llana ayuda mucho».
Víctor Manuel Jiménez | 00:36:32
Para Víctor es la la primera vez que participa y hace la carrera. «Muy bien, ha sido una carrera muy rápida. En mi caso he hecho la corta, la de 7 kilómetros y medio. Ha estado muy bonita y fresca. A mí concretamente que no me gusta el calor, el día ha sido perfecto. Fresquito, cómodo para correr y el circuito muy bien, sin muchas curvas, bastantes rectas y rápido», comenta con una sonrisa tras finalizar la primera de las dos carreras que han formado parte del evento organizado por LAS PROVINCIAS. En un domingo soleado, Víctor ha sido uno de los miles de corredores que ha transcurrido por el paseo marítimo de Valencia.
Noticia Patrocinada
Pilar Marco | 01:37:47
Para Pilar Marco, la 15K Valencia Abierta al Mar representó un salto. «Ha sido mi primera carrera de 15 kilómetros. Siempre había hecho 10K. Es lo máximo que había hecho», comenta satisfecha.Lleva cerca de cinco años practicando el running y consideraba que había llegado el momento de dar un paso adelante. «Me he sentido muy bien. La he corrido muy suelta». Su objetivo estaba claro: «Buscaba superarme a mí misma. Hay que ir de menos a más siempre». En este camino, se ha sentido arropada.
Hizo un tiempo de una hora y 38 minutos. «He estado bien acompañada con El Pilar Running Team, que me ha llevado de la mano. Así que fenomenal. El ritmo ha estado muy bien», afirma Pilar, quien disfrutó de la atmósfera de la prueba: «El ambiente está muy bien. Todo ha estado muy bien programado. Sobre todo el speaker. Joxe es un crack».
Publicidad
Paco Julve | 00:56:36
Paco corre con un grupo de amigos, pero no pertenece a ningún club. «He hecho tres o cuatro seguro, esta es la primera que se hace en noviembre y muy bien la verdad, porque como dentro de tres semanas es el maratón, es un buen entrenamiento así a fuego para llegar fresco y en forma. El Maratón de Valencia es el objetivo para final de año. Correr aquí con vistas al mar es un lujo, yo trabajo mucho tiempo en Madrid y disfruto cuando estoy aquí».
Luis Cort | 01:07:28
Luis apunta que está «muy contento, la verdad es que ha hecho muy buen tiempo y muy bien. Es la primera vez que corro el 15K de LAS PROVINCIAS. Este año no haré el maratón. Ya he hecho varios, pero esta vez no puedo, tengo otros compromisos». Pertenece al grupo de amigos de Paco, quien le espera ya tras la meta junto a otro de los amigos. Llega algo exhausto después del esfuerzo, pero a la vez, satisfecho por el estreno en la distancia logrado.
Publicidad
Inés Bundio | 01:17:37
Para Inés es la cuarta ocasión que participa y corre la 15K Valencia Abierta al Mar. «Al principio me ha costado, pero luego la verdad es que me he ido viniendo arriba y he acabado muy bien». Nos comenta también que no acudirá a la Maratón de Valencia. «Yo creo que ya el año que viene más. Ahora a prepararme la oposición de Enfermería, que la tengo en quince días», confiesa Inés, algo exhausta después de completar la carrera, pero muy contenta.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.