Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
EFE/AFP

Deportistas e inversores de éxito

Futbolistas como Andrés Fernández o Mario Hermoso y otros ídolos de la altura de Ona Carbonell, los hermanos Gasol o Juan Carlos Ferrero, involucrados en el sector de las startups a quien a otros como Casillas salvó de la ruina

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 26 de septiembre 2022

Negocios inmobiliarios, marcas de ropa… hubo un tiempo en que los sectores más tradicionales atrajeron la inversión de algunos de los mejores deportistas del mundo. Mientras Rafa Nadal invertía en restauración, Fernando Alonso lo hacía en una academia de karts y en téxtil. Kike ... Sarasola, cuatro veces campeón de España de hípica, incluso fue premiado en 2015 con la Medalla al Mérito Turístico de la Innovación por su dedicación en el ámbito hotelero.

Publicidad

Noticia Relacionada

Nada desapercibida pasó para el amante del fútbol, y del vino, la bodega que puso en marcha Andrés Iniesta (aunque luego también dio un paso más allá en empresas tecnológicas) mientras empresas contrataban a David Meca para que les diese conferencias motivadoras, como los coach que ahora están en auge, que el exnadador denominó 'método swing'.

Pero la economía ha evolucionado y los deportistas de élite, y el destino del dinero cosechado durante sus carreras profesionales, también han cambiado de destino. La semana pasada Pau Gasol anunciaba su unión como asesor y socio inversor en una empresa valenciana. La startup de nutrición deportiva INDYA unía su nombre, y su destino, al mejor jugador español de todos los tiempos. Este mismo fin de semana, en Sevilla. Del deporte de la canasta, Borja Larragan, exjugador, nacido en Madrid, encontró en la Comunitat su lugar para establecerse y crecer a nivel empresarial. No sólo ha invertido en empresas como Sportmadness, UNIT 1, Fittest Freakest, Glassy.pro, Entrenar.me, NBN23, Footters, Hysko, Runator o Firstvisión Tech. El ex de Valencia Basket, entre otros, fundó Shorai en 2015. En japonés, significa 'futuro' y pensando precisamente en el porvenir cautivó a compañeros como Rafa Martinez, Pablo Aguilar, Álex Urtasun, Nacho Rodilla o Amaya Valdemoro, al igual que a futbolistas como Álvaro Negredo, la nadadora Ona Carbonell o el extenista Juan Carlos Ferrero para formar un proyecto común.

En más de 80 startups ha puesto su granito de arena Jon Fatelevich, además el exbalocestista es CEO y cofundador de StadioPlus, una empresa dedicada a vender tokens no fungibles, NFTs, involucrados con el sector del deporte tanto para inversores como coleccionistas.

Publicidad

Esta tendencia se encuentra al alza. Sevilla acoge los días 28 y 29 de septiembre el World Football Summit. La industria del balompié dejará en la capital hispalense 18,5 millones de euros, según se ha estimado. 2.500 asistentes presenciales, otros mil a través de redes sociales o 270 ponentes son algunas de las cifras que envuelven dos jornadas en las que los líderes de la industria de este deporte intentarán moldear el futuro tanto del juego como del negocio en el que se ha convertido este deporte.

Quizás sea Gerard Piqué con su sus innovadoras apuestas, con la renovada Copa Davis, o sus mediáticos negocios con Ibai Llanos el futbolista en activo cuyas inversiones más se hayan dado a conocer. Pero el central catalán no es la excepción. El guardameta Andrés Fernández, ex de Osasuna o Villarreal entre otros, sigue siendo el guardián de la portería del Huesca mientras ha pasado de fijarse en startups a crear junto a dos socios, una empresa de inteligencia artificial. Nació en 2020 y la intención es llegar a ser un referente no sólo en España, sino también en Europa.

Publicidad

Fernández, que empezó a estudiar informática, fundó una empresa que, entre otras acciones, lucha contra el pirateo de contenidos audiovisuales además de trabajar en el reconocimiento de matrículas en los accesos a aparcamientos o la identificación facial en la entrada de empleados a sus empresas.

Colgó las botas Esteban Granero pero se resistió a abandonar el mundo del fútbol. Olocip cuenta con un software cuyo objetivo es mejorar el rendimiento de los equipos reduciendo la incertidumbre de los directivos de los clubes para decidirse por uno u otro fichaje. Para los cuerpos técnicos, es imprescindible para predecir los posibles resultados. Iker Casillas impulsó su propia aceleradora de empresas emergentes 'SportBoost' a la que también se sumó el exmadridista Fernando Hierro. El pasado mes de julio, LaLiga se unió al proyecto para promover empresas tecnológicas y ofrecer alternativas profesionales a deportistas.

Publicidad

Curioso por cierto el caso del exguardameta de la Selección Española que ha encontrado en las startsups la salvación económica ya que sus anteriores inversiones relacionadas con inmuebles le llevaron a una preocupante situación.

Sigue en los terrenos de juego Mario Hermoso quien, para sus inversiones, ha escogido un tema tan ajeno, teóricamente, como la odontología. Esta misma semana, la startup española QuickSmile, en la que invierte el defensa del Atlético de Madrid y que se creó para hacer más accesibles los tratamientos de ortodoncia invisible, cerró una ronda de financiación de 1,7 millones de euros. El objetivo es dar un acelerón a su crecimiento y llegar a cuadruplicar su cuota de mercado en España en un plazo de tres años.

Publicidad

Muy diversificado tiene también los negocios Álvaro Arbeloa. Menos polémicas que sus internacionalidades, el ex del Real Madrid, ha creado desde una empresa para aficionados del ganchillo, We are Knitters, Lánzanos, una plataforma de crowdfunding o una empresa que permite a los consumidores o usuarios hacer llegar incidencias y reclamaciones a empresas a través de Reclamador.es. En 2014 Sergio Ramos, junto a cantantes como Alejandro Sanz apostaron por una aplicación que ayuda a encontrar planes de ocio, Fever.

Todos ellos, y muchos más, son ejemplos de personas que prefieren diversificar el destino del dinero amasado durante su corta, aunque en la mayoría de casos productiva, carrera profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad