Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen de los espectaculares Cuchillos. GVA PARCS NATURALS

Un desafío geológico hacia los Cuchillos en las Hoces del Cabriel

La Ruta Morada del Parque Natural valenciano, un reto de casi seis kilómetros

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 31 de mayo 2024, 10:56

Partimos de la bella población de Villagordo del Cabriel. Dejamos el vehículo en el parking habilitado para ello. Desde este lugar hablamos hace unos meses de la ruta naranja (que podéis seguir aquí), pero en esta ocasión tomaremos la Ruta Morada: Ruta Geológica. Los ... Cuchillos-Barranco Moluengo.

Publicidad

Nos esperan por delante 5,7 kilómetros de distancia, lo que convierte en esta ruta en una propuesta apta para personas con experiencia es, sobre todo, la dificultad para descender tras subir a Los Cuchillos. El desnivel acumulado en subida es de 313 metros y, de bajada 332. La cota máxima es de 908 metros y la mínima, de 699.

Tomamos la pista forestal en una caminata para disfrutar, o también para correr, y andaremos hacia un área cortafuegos hacia los Cuchillos del Cabriel. Desde este bello lugar podremos observar todo el valle formado por el río protagonista de la zona. También son imperdibles «las dolomías grises cretácicas en las que el río ha labrado y generado las abruptas Hoces del Cabriel», tal y como se precisa desde GVA Parcs Naturals.

Las grandes llanuras que veremos a nuestra derecha forman parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Uno de los motivos por los que más personas acuden a visitar esta zona es por la peculiar geomorfología de este territorio. Los motivos, los comentan desde los organismos oficiales: «Gracias a la verticalidad de sus estratos y a la diferente erosión diferencial entre las margocalizas, menos resistentes, y las calizas, más duras, se ha originado estos imponentes crestones verticales».

Publicidad

Espectaculares imágenes del camino. GVA PARCS NATURALS
Impresionantes imágenes de la zona. GVA PARCS NATURALS

Después de disfrutar desde el mirador, llega el momento de descender. Debemos mantener las piernas fuertes y estar muy atentos ya que la cuesta es pronunciada y la senda que nos lleva hacia abajo un tanto angosta. Después de los Cuchillos, la siguiente parada es el Barranco Moluengo que lleva al inicio de la ruta morada de la que partimos.

Desde este punto podemos volver a ascender de manera suave. Una pendiente que permitirá apreciar la vegetación que caracteriza estos hábitats y que está íntimamente ligada a los diferentes cursos de agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad