![Divertida subida a El Garbí por el canal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/PpalRuta-RfqtJMyImpQ00tZVamdtoYJ-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Divertida subida a El Garbí por el canal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/PpalRuta-RfqtJMyImpQ00tZVamdtoYJ-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo primero que debes hacer para enfrentarte a esta ruta, además de madrugar para evitar las todavía altas temperaturas del mediodía, es dejarte de 'piques' con el reloj. No significa que vayas a ir de paseo por La Sierra Calderona. Si no porque en esta ruta, además de andar, o correr, hay un tramo en el que podrás sentirte, al menos un poco Alberto Ginés, oro olímpico de escalada durante unos pocos minutos.
Noticia Relacionada
Divertida o entretenida, son los dos adjetivos con los que mejor y más veces califican los asiduos visitantes a este preciado parque natural ubicado a apenas unos 40 kilómetros de la ciudad de Valencia.
Como siempre dejamos el coche en una zona de estacionamiento ubicada en El Segart. Cogemos las mochilas en las que llevamos agua, fruta y unas bolsas por si hay algo de suciedad, nos gusta practicar aquello del plogging y andamos sobre nuestros pasos casi un kilómetro. Allí nos cruzamos con otros visitantes que toman instantáneas sobre unas indicaciones que nosotros conocemos casi de memoria.
Son indicaciones del GR 10 y entre las diferentes rutas que se pueden tomar, para seguir nuestros pasos se debe seguir la indicación de Serra por la Canal del Garbí. En la misma señal indica (2 horas 12 minutos'-7'5 kilómetros).
El camino no tiene pérdida ninguna, sólo hay que ir siguiendo las marcas pintadas en blanco y rojo del GR-10.
El suelo empieza a inclinarse sobre nuestros pies, el ligero desnivel que sentimos anuncia la proximidad del barranco del Bassó. Durante los siguientes dos kilómetros el tema de conversación es, efectivamente la Canal del Garbí.
Noticia Relacionada
Aparecen las paredes verticales de roca de rodeno. Cuentan con suficiente saliencia como para trepar y avanzar aunque para ayudar a subir hay cadenas. Aunque hay que mantener la precaución, estar atentos y sobre todo, cuidar que no estén húmedas para evitar posibles resbalones.
El Pla del Garbí será nuestro siguiente objetivo y a él llegaremos desde la carretera 334. Un mirador natural en el que se ve, además de la Sierra, el Golfo de Valencia. Estas no van a ser las únicas vistas que nos ofrezca la ruta. Volvemos de nuevo sobre nuestros pasos y vamos hacia el mirador de El Garbí donde está la ermita y desde donde se puede divisar distintos municipios del Camp de Morvedre.
El descenso lo realizamos por la conocida pedrera que nos obliga a frenar la velocidad ya que es bastante pronunciada y los 200 metros pueden hacerse largos.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.