Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Qué es la economía de carrera y por qué es tan importante para los runners

Se centra en optimizar la técnica de carrera para minimizar el esfuerzo y el desgaste físico, maximizando así el rendimiento y la resistencia

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 2 de junio 2023, 19:13

En los últimos años, el running se ha convertido en una actividad muy popular y en un estilo de vida para muchas personas. Más que practicar deporte, se ha convertido en una forma de superar retos personales, conectar con el entorno y mejorar el bienestar general. Dentro de esta comunidad de corredores, existe un concepto clave que cobra verdadera importancia en lo que respecta al rendimiento: la economía de carrera.

La economía de carrera se define como la cantidad de oxígeno que necesita un corredor para desplazarse a una velocidad determinada. Se centra en optimizar la técnica de carrera para minimizar el esfuerzo y el desgaste físico, maximizando así el rendimiento y la resistencia.

Por qué es importante

Mejorar la economía de carrera puede marcar una gran diferencia en tu rendimento durante las competiciones. Cuanto más eficientemente utilices el oxígeno para mantener tu ritmo, más tiempo podrás sostener ese esfuerzo. De hecho, son múltiples los estudios que evidencian que los corredores con una buena economía de carrera logran mantener un porcentaje más alto de su capacidad aeróbica máxima (VO2 máx) durante actividades de resistencia.

Uno de los aspectos clave en los que se centra la economía de carrera es la postura y la alineación corporal adecuada, que permite una distribución equilibrada del peso y una menor tensión en las articulaciones. Otro aspecto es el movimiento de los brazos, que actúan como un contrapeso y contribuyen a mantener el equilibrio y la estabilidad al correr.

También se relaciona con la cadencia y la longitud de zancada. Una cadencia más alta y una zancada más corta suelen ser más eficientes, ya que reducen el impacto en las articulaciones y mejoran la propulsión hacia adelante. Además, el fortalecimiento de los músculos específicos utilizados en la carrera, como los de las piernas y el core, contribuye a una mayor economía de movimientos.

No obstante, existen una serie de factores genéticos que juegan un papel importante en la economía de carrera, como la altura, la estructura de la parte inferior de la pierna y del pie y el porcentaje de fibras musculares de contracción rápida y lenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué es la economía de carrera y por qué es tan importante para los runners