Empezar a correr desde cero: 10 consejos para principiantes

Muchos principiantes no conocen las claves para mejorar en su entrenamiento

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 29 de septiembre 2023, 17:52

Para los principiantes que se aventuran en el mundo del running, este camino puede parecer abrumador, pero con los consejos y la orientación adecuados, puede convertirse en una experiencia gratificante y transformadora. Correr no solo mejora la salud cardiovascular y la forma física, sino ... que también fortalece la mente y el espíritu.

Publicidad

Uno de los aspectos clave al comenzar en este deporte, es darle importancia al calentamiento. Esto implica ejercicios suaves de estiramiento y movilidad articular antes de salir a correr, para preparar tus músculos y articulaciones para la actividad física. Un calentamiento adecuado no solo reduce el riesgo de lesiones, sino que también mejora el rendimiento.

Después de la carrera, tampoco puedes olvidar dedicar unos minutos a estirar tus músculos principales, como los cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas y espalda. Los estiramientos post-entrenamiento son esenciales para prevenir la rigidez muscular y mejorar la flexibilidad.

Aprender la técnica de carrera adecuada también es fundamental desde el principio. Mantén una postura erguida, los hombros relajados y los codos flexionados en ángulos de aproximadamente 90 grados. La técnica de aterrizaje es igualmente importante; trata de aterrizar en el mediopié para minimizar el impacto en tus articulaciones.

Publicidad

Seguir un plan de entrenamiento gradual para evitar lesiones y permitir que tu cuerpo se adapte de manera segura es otro punto crucial. Comienza con caminatas y trotes cortos y aumenta gradualmente la distancia y la intensidad. Llevar un registro de tus carreras, incluyendo la distancia, el tiempo y cómo te sentiste, te ayudará a rastrear tu progreso y a identificar áreas de mejora.

La alimentación también desempeña un papel vital en tu rendimiento como corredor. Mantén una dieta equilibrada y rica en nutrientes, incluyendo carbohidratos, proteínas magras y grasas saludables para asegurarte de tener suficiente energía durante tus carreras. Además, mantenerse bien hidratado es esencial. Bebe suficiente agua durante el día y antes de correr, y considera llevar una botella de agua o una mochila de hidratación en carreras largas.

Publicidad

El descanso y la recuperación deben ocupar diversos días entre tus sesiones de carrera para permitir que tus músculos se recuperen y evitar el agotamiento. Prestar atención a las señales de tu cuerpo es clave para evitar lesiones a largo plazo.

Unirte a una comunidad de corredores puede contribuir a que la experiencia sea más divertida y motivadora. Correr con amigos o unirte a un grupo local te permite compartir experiencias y aprender consejos valiosos de corredores más experimentados.

Publicidad

Por último, no te olvides de disfrutar del proceso. Correr es una oportunidad para explorar, liberar estrés y conectar con la naturaleza. Celebra cada paso y cada logro, sin importar la distancia que recorras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad