Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO
Valencia
Viernes, 3 de febrero 2023, 16:49
Dormir bien y el tiempo necesario se ha vuelto todo un reto, sobre todo para quienes llevan un estilo de vida desordenado y viven bajo un mayor nivel de estrés. Comprar un colchón y una almohada de calidad, cuidar la dieta o poner música de ... alta vibración antes de dormir, muchas veces no es suficiente. Es por ello que cada vez son más las personas que buscan ayuda en la práctica de deporte para conseguir conciliar el sueño de forma más rápida y, sobre todo, favorecer la calidad del descanso.
Son muchos los estudios que demuestran que realizar ejercicio ayuda a dormir mejor. No obstante, existe la creencia de que para ello hay que limitarse a ejercicio de cardio, como puede ser salir a correr o montar en bici. Si bien es cierto que estos ejercicios son muy beneficiosos, el entrenamiento de fuerza puede llegar a ser más eficaz porque genera un aumento mayor de adenosina.
Noticia Relacionada
Video. Skipping y pliometría para mejorar tu técnica de carrera. Por Ángel Fernández
Video. Cómo afecta el consumo de alcohol en el rendimiento y la recuperación de los corredores
La adenosina es una molécula que, cuando se descompone durante el proceso digestivo, se convierte en trifosfato de adenosina o ATP, que es responsable del intercambio de energía intercelular. Cuando el ATP se agota naturalmente a través de la actividad, vuelve a descomponerse en adenosina y, en ese estado, tiende a causar somnolencia.
Dichos estudios también demuestran que el trabajo de fuerza reduce el estrés, mejora la descomposición digestiva de las grasas y el azúcar, y reduce la presión arterial, contribuyendo así a garantizar la calidad del sueño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.