Borrar
Una usuaria en el Carril '5K Jardí del Turia' JL BORT
La Fundación Trinidad Alfonso estudia mantener la custodia del carril de running del Turia más allá de 2025

La Fundación Trinidad Alfonso estudia mantener la custodia del carril de running del Turia más allá de 2025

La institución presidida por Juan Roig tiene previsto reunirse con el Ayuntamiento para extender el compromiso para hacerse cargo del mantenimiento del Circuit 5K después de que caduque el pacto por diez años que acordaron en 2015

Lourdes Martí

Valencia

Jueves, 14 de septiembre 2023, 01:14

Septiembre de 2015. Valencia inaugura el Circuit '5K Jardí del Turia'. Un carril específico de 5. 731 metros para corredores construidos por la Fundación Trinidad Alfonso por dos millones de euros. La instalación arranca en el puente Nou d'Octubre (junto al Parque de Cabecera) y finaliza en el Parque Gulliver, y la institución presidida por Juan Roig se compromete a correr con los gastos de mantenimiento de los siguientes diez años.

En septiembre de 2025 expira el pacto pero desde la Fundación Trinidad Alfonso reconocen que no se descarta prolongarlo más allá del tiempo inicial. Aunque todavía no se han puesto en marcha las conversaciones entre Ayuntamiento y la institución, todo apunta a que estas tendrán lugar próximamente.

Noticia Relacionada

Una buena noticia tanto para el consistorio, que es consciente del trabajo y preocupaciones de las que puede desentenderse, y también para los corredores. De hecho, algunos de los usuarios habituales del carril ya se preguntaban qué sería de este espacio sin uno de los actores principales de convertir a Valencia en la ciudad del running a cargo.

Mientras, la pasada semana arrancaron las obras de mantenimiento del Circuit. Con esta intervención se mejorará aproximadamente un 20% del trazado, una acción que realiza la Fundación cada año en distintas ubicaciones. La cantidad de dinero invertido varía en función de las necesidades del tramo en cuestión, por otra parte también hay estipulada una inversión para la limpieza además de gastos puntuales que surjan a lo largo de los meses.

Para entender el desgaste, sólo un dato: es la ruta con más corredores de España tal y como se extraen de las cifras de diferentes aplicaciones utilizadas por runners. También es la infraestructura deportiva con más usos de la ciudad de Valencia. En el acumulado de 2023 hasta el pasado agosto, se han registrado 465.694 entrenamientos, aproximadamente un 5% más que en el mismo mes del año pasado.

Pocos se imaginaban en febrero de 2015 cuando se abrió al público el Tramo I, ubicado junto al Puente 9 d´Octubre lo que iba a suponer la instalación. La retirada de las vallas de los primeros 391 metros del Circuit supusieron toda una revolución para un movimiento, el de los runners, que ya empezaba a ser algo más que una moda. Desde entonces, incluso el plusmarquista Joshua Cheptegei ha corrido, o volado, en algún que otro entrenamiento en las instalaciones.

El arquitecto Carlos Campos, estuvo en aquella inauguración en la que los usuarios empezaron a correr por ese terreno constituido por tres estratos diferenciados: grava, tierra con grava y tierra morterenca con fibra de vidrio, en la última capa, para un total de 56 centímetros que amortiguarán la pisada de los usuarios. El Instituto de Biomecánica de Valencia había avalado esta combinación de elementos que reduce al máximo el impacto para las articulaciones del corredor.

Como cualquier acción, la construcción del carril no ha estado exenta de críticas por parte de los usuarios. Por un lado, a causa de la ocupación de la instalación de personas que no van a correr, ya sean vecinos que andan o algún que otro turista despistado. El otro motivo de lamento era la iluminación.

La parte técnica de la construcción del carril estuvo liderada por el arquitecto Carlos Campos, junto a los responsables de la concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valencia, y los encargados de la empresa Pavasal. Los expertos dispusieron señalización lumínica con puntos ubicados cada 12,5 metros del trazado a ambos lados del carril, también se iluminaron los puntos kilométricos cada cien metros, entre otro tipo de señaléctica. Sin embargo, algunas personas que se entrenan a primera hora de la mañana o por la noche, se quejaron de que ésta no era suficiente. En 2018, se realizó otra intervención extra instalando 70 farolas tipo led en los tramos IV y VIII del Jardín del Turia. Hay que tener en cuenta de que estas son luces especiales ya que el viejo cauce es un espacio verde y muchos de los puentes están protegidos, motivos por los cuales no se pueden poner iluminación, ni otro tipo de elementos, al libre albedrío.

El carril cuenta con señales a lo largo del trazado . JL BORT

Una campaña para evitar un mal uso de las instalaciones

Una de las quejas más habituales de los corredores que acuden a entrenarse en el Circuit 5K' Jardí del Turia', es que muchas personas lo utilizan para andar o pasear a sus mascotas. También muchos turistas aprovechan la instalación para descubrir esa zona de Valencia incluso en bicicleta. No es una práctica poco habitual, de hecho, hace unos años, Valencia Ciudad del Running tuvo que lanzar una campaña publicitaria para concienciar a la población, y a los visitantes, de que el carril está reservado para aquellas personas que corren. Más allá de interrumpir el entrenamiento de los runners, el uso no adecuado de las instalaciones puede acelerar su desgaste así como provocar accidentes o sustos totalmente evitables

465.694

usos ha tenido el Circuit 5K 'Jardí del Turia' desde enero de 2023 hasta agosto de este mismo año.

5%

El recinto ha tenido un 5% más de actividad que en la misma fecha del 2022.

2.610

entrenamientos diarios se registraron en septiembre de 2022, el mes con más usos.

737.861

es el récord anual de corredores, fue el año pasado.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Fundación Trinidad Alfonso estudia mantener la custodia del carril de running del Turia más allá de 2025