Borrar
La atleta Letesenbet Gidey tras cruzar la meta y batir el récord del mundo en la Media Maratón de Valencia.

Ver fotos

La atleta Letesenbet Gidey tras cruzar la meta y batir el récord del mundo en la Media Maratón de Valencia. EFE

Gidey: «Siento Valencia como mi segunda casa»

«Me entristeció no venir el año pasado por la guerra en mi región, que sigue habiendo, pero me sentía capaz para venir y batir el récord como lo he hecho», afirma la etíope

moisés rodríguez

Lunes, 25 de octubre 2021, 18:08

Letesenbet Gidey destila humildad. Por ejemplo, por el hecho de haber batido un récord del mundo, entrar en una sala de prensa, y sentarse en un rincón, como si fuera a escuchar ella al presidente de la SD Correcaminos, Paco Borao, y al seleccionador de la élite en el Medio Maratón Trinidad Alfonso EDP. Una vez le han indicado que debía ponerse ella en el centro de la mesa de los ponentes, se ha mostrado satisfecha por su victoria y la marca de 1:02:52 que supone una envidiable colección de récords, dos en pista (5.0000 y 10.000) y otros tantos en ruta, 15K y la lograda este domingo.

«Me siento muy a gusto en Valencia, es como mi segunda casa», ha comentado Gideydurante su comparecencia. No es para menos, pues hace algo más de un año logró aquí el récord de 5.000, en el Estadio del Tiuria. Luego llegó la guerra en Tigray, su región natal, lo que la obligó a esconderse y le impidió debutar en medio maratón en 2020 en la edición de élite. «Aquello me entristeció, pero había guerra y fue imposible venir... que todavía hay guerra», ha indicado en un claro mensaje reivindicativo con respecto a la crisis que hay en su lugar de origen: «Ha sido duro para mí porque tuve que irme a entrenar a Adis Abeba, pero he trabajado duro. Me sentía capaz de batir el récord el año pasado y este también, y al final lo he hecho».

Gidey ha señalado que iba viendo los parciales durante la carrera y que se sentía capaz de conseguir el récord. Ha destacado el trabajo realizado en estos meses y la labor de su entrenador, que es exigente, así como las sesiones en altura para triunfar en Valencia. De cara al futuro, ya se desliza que pueda venir al Maratón que, al ser una atleta de ritmo, se le puede ajustar como anillo al dedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gidey: «Siento Valencia como mi segunda casa»