![Medio Maratón de Valencia 2023 | «No hagáis experimentos en el desayuno el día del Medio Maratón»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/19/media/cortadas/marianogarciaestherguerrero-RoaTHfgKcDk8YVrz8qLnZYP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Medio Maratón de Valencia 2023 | «No hagáis experimentos en el desayuno el día del Medio Maratón»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/19/media/cortadas/marianogarciaestherguerrero-RoaTHfgKcDk8YVrz8qLnZYP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llega la hora de la verdad. En la semana previa al Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso-Zurich Seguros hay un momento en el que hay que incrementar la ingesta de carbohidratos. Y ese instante ha llegado cuando ya restan dos días para el pistoletazo de ... salida. Hasta ahora, con las pautas de un nutricionista o por intuición, lo recomendable es llevar una alimentación variada. Viernes, sábado... y domingo: suena el despertador, se atienden los últimos detalles y vienen los nervios que van intrínsecos al dorsal... sobre todo si eres debutante en la distancia. ¿Y ahora yo qué desayuno?
Este puede ser uno de los grandes dilemas de cara a este domingo, sobre todo si el que lee se enfrenta por primera vez a los 21.095 metros. Y para resolver las dudas, lo mejor es escuchar a quienes forman parte de la élite del atletismo, que están más acostumbrados a extremar los detalles. «No hagáis experimentos en el desayuno», coinciden Esther Guerrero y Mariano García, ambos integrantes del equipo New Balance, patrocinador técnico del Maratón de Valencia y que ha presentado esta semana la iniciativa 'Breakfaster', que pondrá en marcha este lunes.
«El desayuno debe ser variado, sobre todo con una aportación de hidratos. Y luego zumo o café... eso ya depende de la persona», señala Mariano García, que empieza su pretemporada después de un 2022 de ensueño, en el que se proclamó campeón del mundo techo y de Europa al aire libre. «Yo sobre todo lo que recomiendo a la gente es que no se salga de sus rutinas, ni en la semana previa, ni en el día antes ni en el de la carrera», comenta Esther Guerrero, con doble experiencia olímpica y que prepara 2023 con vistas a resarcirse de un año que se ha visto lastrada por las lesiones.
Noticia Relacionada
La nutrición también se entrena. En los días previos y, sobre todo, justo antes de una carrera a la que se han dedicado largas semanas de entrenamiento. «A quien vaya a correr el Medio Maratón de Valencia lo que le recomiendo es que no se salga de sus rutinas. Que no haga cosas raras porque el cuerpo está acostumbrado a la gasolina que le llevas metiendo varias semanas. Puede perjudicar notablemente en el rendimiento», explica Esther Guerrero, especialista en 1.500. Tanto ella como el ochocentista Mariano García ven lejos la ruta, aunque para nada la descartan. Sí se atreven a asesorar a populares porque, en definitiva, la base a la hora de alimentarse guarda semejanzas.
El murciano, una de las estrellas emergentes del atletismo español, también se refiere a lo que se ingiere durante las carreras de fondo como es la de este domingo. «Cada corredor tendrá su bidón de agua, sales cada ciertos kilómetros, algún gel... pero esto también se prepara. No puedes llegar sin haberlo ensayado al día de la competición. Hay que realizar test en algún entrenamiento, a ver si me sienta mal», puntualiza Mariano García.
Llegado a este punto, ellos hablan de sus rutinas personales. ¿Quieren saber lo que se desayuna un campeón de Europa antes de competir? «Yo soy nervioso, así que si meto cafeína la puedo liar. Me tomo mi vaso de leche con cereales, y una tostada de aceite con jamón. Con eso ya tiro hacia delante», comenta.
«Yo cuando compito me tomo una tostada de pavo con aceite, igual con aguacate. Tampoco tengo muchas rutinas», indica Guerrero. «En mi día a día me tomo igual un bol de leche con avena, más un pudding de frutas... sé lo que tengo que comer ante ciertos entrenamientos», señala: «Con lo que nosotros entrenamos es importante comer y tras la competición, para recuperar debes alimentarte bien».
Mariano García y Esther Guerrero han participado esta semana en un acto en Valencia para dar a conocer la iniciativa 'Breakfaster', que se pondrá en marcha al día siguiente del Medio Maratón. Se trata de un reto que los corredores pueden completar a través de la red social Strava. Completando el registro e incluyendo en el móvil una tarjeta, el usuario recibe créditos cuando va completando, cada semana hasta el Maratón, ciertos kilómetros. Esos créditos los puede canjear por desayunos saludables en BeGreen, con dos restaurantes en Valencia y uno en Barcelona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.