![Hoces del Cabriel: Una propuesta para toda la familia hacia el mirador Peñas Blancas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/16/IMG_6868-Re5NMlf83P5hfbatXXCyXcO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Hoces del Cabriel: Una propuesta para toda la familia hacia el mirador Peñas Blancas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/16/IMG_6868-Re5NMlf83P5hfbatXXCyXcO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mañana soleada en la que disfrutamos con amigos alrededor de las Hoces del Cabriel. Nosotros exploramos un pedazo de la ruta naranja, la número 6, del Mirador de Peñas Blancas en el Parque Natural.
Noticia relacionada
Borja Gregori
Fácil recorrido de 2,2 kilómetros ida y otros tantos de vuelta que se puede realizar con niño, incluso llevando carros. Alrededor de las 12 del mediodía y una temperatura agradable nos cruzamos con grupos de senderistas y corredores. También había algunos que aprovechaban la claridad del día para disfrutar de la distinta fauna y flora del paraje con prismáticos, otros inmortalizaban el momento con sus cámaras fotográficas.
La ruta discurre por la Sierra del Rubial y llega a las Peñas Blancas, el vértice geodésico que se convierte en un mirador privilegiado sobre los Cuchillos del Cabriel, Reserva Natural que pertenece a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, la presa de Contreras y el conocido viaducto de la A-3.
Pinares, carrascos, ródenas y otras especies como los madroños, todas señalizadas, decoran un paisaje con mucho encanto.
Nosotros partimos desde la población de Villagordo del Cabriel en coche y seguimos los pasos que nos marcaba el GPS, cruzamos la N-III y ascendemos entre dos vallas que marcan el camino. Dejamos el vehículo en el parking al igual que el resto de visitantes. En éste encontramos un panel informativo de la ruta naranja y la morada, la 6 y la 5 respectivamente, ambas parten del mismo lugar. Nos decantamos por la naranja porque las vistas apuntaban a ser más impresionantes. Otra opción que se da es conectar con el el PR-CV 299.
Nuestra intención era dirigirnos en primer lugar hacia la Fuente de los Chuscos ya que se encontraba a apenas 0,2 kilómetros. Para ello había que bajar una pendiente bastante pronunciada. En este lugar de descanso se puede observar una escultura de madera de cabras montesas que viven en ese entorno. Volvemos por nuestros propios pasos para continuar recto en el lugar que anteriormente giramos. Es la senda principal.
Tras algunos metros giramos a la derecha hacia Peñas Blancas. Encontramos los distintos tipos de árboles señalizamos tal y como afirmamos anteriormente. A la mano derecha hay una senda que en pocos metros nos lleva al mirador. Desde este punto se disfruta de las agujas y crestones calizos de los Cuchillos, las Hoces del Cabriel en la lejanía, el río Cabriel y la pared de la presa de Contreras. Este lugar constituye un magnífico observatorio de aves rapaces, siendo este espacio declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) tal y como señalan la web de Parcs Naturals de la GVA.
Llegados a este punto sólo queda caminar sobre nuestros propios pasos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.