

Secciones
Servicios
Destacamos
17,5 kilómetros por el corazón del Parque Natural de las Hoces del Cabriel. En su frontera con Castilla-La Mancha, la Comunitat Valenciana cuenta con un tesoro que se puede descubrir zancada a zancada.
Existen seis rutas que discurren por distintos tramos del Parque En esta ocasión tomaremos la denominada Ruta Roja: Los Isidros-Caballeros. Esta propuesta aparece entre la rambla de la Albosa y la de CJKJaballeros y es el punto de unión de las aldeas de los Isidros, Penén de Albosa y los Sardineros.
Noticia Relacionada
Una de las características más destacables de esta ruta es su vegetación que es peculiar además de aguas salobres. También podremos visitar las todavía ruinas levantadas de una explotación salinera que se encuentra en el barranco de las salinas de Hórtola.
Esta propuesta lineal es de dificultad media y desde GVA reconocen que es una actividad que se disfruta especialmente con bicicletas de montaña.
Comenzaremos nuestra experiencia junto a la CV-322, en el municipio de los Isidros. Andaremos dos kilómetros hasta llegar al Penén de Albosa. Continuamos y a nuestra derecha observamos el caserío de Los Sardineros. Según la web oficial de los parques naturales de la Generalitat, esta es ·una muestra del despoblamiento rural y testimonio de la actividad agrícola y ganadera de la primera mitad del siglo XX». Aquí podemos realizar instantáneas a las ruinas del molino de la rambla y del Batán. Ambas estuvieron en funcionamiento hasta el año 1920.
Finalmente llegamos a Caballeros, al Río Cabriel, que limita con Castilla-La Mancha. En este punto nos encontramos con la desembocadura de la rambla Caballeros como hemos comentado anteriormente. Aquí nos topamos con uno de los pocos caseríos que se encuentran en este tramo del río Cabriel denominada Las Casas de Caballeros. Este es uno de los pocos recodos llanos del destino.
En este punto podemos realizar el camino de vuelta por el mismo que hemos venido o, si todavía tenemos fuerzas, podemos enlazar con la denominada Ruta Verde.
Serían otros 23,5 kilómetros también lineales que atraviesan la Sierra del Rubial con punto final en el puente de Vadocañas en el río Cabriel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.