Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Qué es el jogging y en qué se diferencia del running

Ambas opciones ofrecen beneficios para la salud y la elección entre una u otra dependerá de tus objetivos personales y preferencias

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 22 de septiembre 2023, 17:34

En el mundo del running, una disciplina deportiva que ha ganado un crecimiento exponencial en popularidad en todo el mundo, existen diversas modalidades que atraen a personas de todas las edades y niveles de condición física. Si bien la esencia de esta actividad común a ... todas ellas, las diferencias en ritmo, enfoque y objetivos permiten una rica variedad de experiencias para quienes se sumergen en este mundo deportivo. Entre las modalidades más destacadas se encuentran el jogging y el running, cada una con sus propias características y beneficios. Pero, ¿qué es el jogging y en qué se diferencia del running?

Publicidad

En primer lugar, la velocidad marca la línea divisoria entre ambas modalidades. Aunque no existen reglas escritas, por lo general, se considera que el jogging se realiza a una velocidad de hasta 10 kilómetros por hora. Si logras recorrer 10 kilómetros o más en una hora, equivalente a un ritmo de 10 minutos por kilómetro o 30 minutos para una carrera de 5K, te encuentras en el territorio del running. En cambio, si la distancia que cubres en una hora es menor, estás practicando jogging.

Noticia relacionada

La técnica de carrera también marca una diferencia notable entre ambas modalidades. En el jogging, las rodillas se elevan menos, y los brazos se balancean con menor amplitud. Este enfoque minimiza el esfuerzo y, por lo tanto, conserva energía, lo que permite correr durante períodos más prolongados.

En cuanto a los objetivos, el jogging se centra en el desarrollo de la resistencia del sistema energético aeróbico, que implica la producción de energía con oxígeno. Esta modalidad se caracteriza por una intensidad baja a moderada, lo que significa que la velocidad suele ser lenta pero sostenible. Es una excelente forma de construir una resistencia base y mejorar la salud cardiovascular.

Publicidad

Noticia relacionada

Por otro lado, el running se ubica en un rango de intensidad moderada a alta. Aquí, la velocidad y el gasto energético son notoriamente mayores. Se ejercitan tanto los sistemas energéticos aeróbicos como anaeróbicos, que permiten producir energía sin oxígeno, y los entrenamientos suelen durar entre 25 y 60 minutos. De todos modos, ambas opciones ofrecen beneficios para la salud y el bienestar, y la elección entre una u otra dependerá de tus objetivos personales y preferencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad