Kevin Guerri es un chico con carisma. Espontáneo. Es capaz de atender una entrevista a la vez que reparte equipaciones entre los chavales del Club de Atletismo Alicante. Las 24 horas del día se le quedan cortas.
Publicidad
Tiene 21 años y por las ... tardes es monitor de los niños de 6 y 8 años en la entidad de la que forma parte desde 2011 y a la que considera su «familia». Fue campeón sub-23 de 10.000 y en el Campeonato de Español de Cross logró la posición número 12. «La próxima vez, iré a por la séptima plaza». No se anda con rodeos. Siente cuáles son los pasos, y los saltos a seguir, los de Fernando Carro. Se sabe los registros del plusmarquista madrileño en cada etapa y se entrena para alcanzarlo.
Sufre tanto corriendo como disfruta. «El atletismo me ha salvado la vida», dice contundente, así es él. Quizás, Kevin, está llamado a ser uno de esos hombres que forman parte del olimpo del atletismo. Eso, todavía no se sabe. Lo que sí tiene, en apenas dos décadas de vida, una biografía tan reducida como intensa.
No le importa desnudar su alma. Con su historia, ayuda a desmitificar y arrancar ese estigma que arrastran miles de niños y niñas que se ven abocados a terminar en centros de acogida. No siente que pueda ser «inspirador» para otros, pero sí que reconoce que si contarlo sirve para que los deportistas «puedan dedicarse en exclusiva a practicar su actividad» o a que alguien se «replantee su vida y dé un paso al frente, coja el timón y sea él mismo», se sentirá más que satisfecho.
Publicidad
A los 10 años, Kevin se vio abocado a entrar en el sistema de protección de menores tutelados. «En mi casa las discusiones eran insoportables», explica. «Eso me llevó a una centro de acogida donde estuve hasta los 18 años», añade. «¿Mi experiencia? la verdad, a los 16 tuve la oportunidad de volver a casa pero le dije a mi madre que si lo hacía no iba a poder hacer nada en el atletismo. Me dolió porque en el fondo quería estar con ella, pero sabía que era lo mejor. Mi madre lo comprendió», recuerda.
Justo en ese momento, Kevin había empezado a correr «en serio». Se agarró al atletismo como un salvavidas y encontró en Sergio García mucho más que un entrenador: «Siempre digo que es mi hermano mayor, me ayuda a gestionar muchas situaciones personales. Es mi familia, como el resto del club».
Publicidad
El cariño, obviamente, es bidireccional. Su técnico nunca ha sido tan feliz como el día en el que Kevin logró ese registro que le permitía alcanzar una beca para correr. Ambos son conscientes de que aquello le rescató.
«Pero yo llevo muchos años más haciendo deporte», matiza. A los cinco años, como la mayoría de niños empezó a jugar a fútbol. Menos habitual fue su posición: «Era portero». Le motivaba creerse Iker Casillas… aunque ésta le duraba poco: «Ahora mido 1,63 imagínate entonces... por arriba no paraba ni uno, bromea». Un día miró los tres palos y sintió que se le caían encima: «Perdí la ilusión». Lo dejó y se puso a correr. Tras un paréntesis de un par de años, se puso las zapatillas de nuevo: «Volví y lo hice en serio. Sentía que cada vez que corría me sentía mejor». En la pista, como en la vida, también es saltador de obstáculos.
Publicidad
A la carrera
AURELIO DUQUE | MOISÉS RODRÍGUEZ
Moisés Rodríguez Plaza
Desde los 18 años, cuando tuvo que abandonar el centro de acogida, se fue a vivir con dos compañeros en un humilde barrio de Alicante.
Es el pequeño de tres hermanos y con su hermana tiene una relación especial: «Me dice que se siente muy orgullosa de mí y eso me hace muy feliz». Cuando las piernas parece que no le van, tira de cabeza: «A veces no es fácil, pero todo tiene su recompensa». Trabaja en una empresa de limpieza en un hospital alicantino y su objetivo a largo plazo es correr en un Europeo, pero ante todo «ser feliz».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.