Impresionantes imágenes desde la cima. J. A. G.

10 kilómetros de desafío entre La Murta y Cavall Bernat

Una propuesta para poner a prueba nuestra capacidad de adaptación en uno de los parajes naturales más emblemáticos de la provincia de Valencia en Alzira

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 30 de junio 2023, 15:04

Hace mucho tiempo que no recalamos en Alzira. La capital de la Ribera cuenta con una maravillosa oferta para senderistas y corredores. Gran abanico de posibilidades en cuanto a la distancia pero también si incidimos en la dificultad. En este caso, no nos vamos ... a esconder, traemos una ruta que es ideal para personas expertas. En ella podrán disfrutar y un recorrido maravilloso de poco más de diez kilómetros.

Publicidad

Subiremos al Pic Cavall Bernat desde la canal en un tramo que incluso nos tendremos que ayudar de los brazos. Existen otras opciones pero en este caso, apostaremos por esta propuesta que recorre la Murta, el Pic de les Gralles, Les Orelles d'Ase, la Creu del Cardenal y el Cavall Bernat tal y como hemos comentado antes por la canal.

Antes de arrancar, y como siempre, recomendamos estar pendientes de la metereología, en verano, recomendamos madrugar para evitar el calor además de hidratarse bien. No debemos olvidar tampoco la crema solar y si además nos ponemos una gorra, mejor.

También nos gustaría advertir que lo mejor es que os descarguéis el track de la propuesta ya que aunque algunos tramos están señalizados, otros no lo están y el sentido montañero a veces nos puede jugar malas pasadas, por cierto si os perdéis, aquí recupero un artículo que hicimos en el canal de A la Carrera sobre esta situación.

Publicidad

Algunas de las impresionantes vistas del camino. J. A. G.

Dejamos estacionado el vehículo cerca de la entrada de la Murta. Tomaremos el sendero botánico de la Umbría (SL-CV81) es el que nos encontramos delante, justo al lado de la casa del guarda. Al camino le sigue una senda con una frondosa vegetación que nos llevará hasta el GR236 y llegaremos al collado del Pas del Pobre.

El pico de la Cruz del Cardenal es nuestro objetivo, para ello, en el collado giraremos a la izquierda y nos dispondremos a caminar por un cordal rocoso. Aquí debemos vigilar bien nuestros pasos, por un lado, para no perdernos tenemos que seguir las huellas que han dejado las personas que pasaron antes por aquí, por otro lado, nuestras piernas empezaran a notar la exigencia de la subida. Antes de coronar el primer pico, nos encontraremos una llanura que nos servirá para coger fuerzas.

Publicidad

En el pic de les Graelles podremos disfrutar de unas vistas maravillosas antes de dirigirnos a la primera Orella d'Ase. ¡Ojo con la subida! El terreno es pedregoso pero las vistas, recompensan. Descenderemos para unirnos al sendero que lleva a la Cruz del Cardenal.

Bellas instantáneas del Paraje Natural de La Murta. J. A. G.

Aquí seguiremos las marcas del PR-CV334. Continuamos subiendo hasta el collado de Sant Sofí que separa las cumbres de la Cruz del Cardenal y el Cavall Bernat.

Publicidad

En este collado nos giramos a la derecha. Dejaremos la señalización atrás para bordear el espolón del Cavall Bernat por la izquierda. Este es uno de los puntos más complicados del recorrido. El acceso a la cima nos obligará incluso a utilizar nuestras manos.

Tras llegar a la cima y disfrutar del paisaje, tomar fotografías y comentar el recorrido, toca bajar. Lo haremos por el PR-CV335 hasta la Solana. Nos encontraremos con la fuente de la Murta. Antes de continuar, podemos dejarnos llevar por la belleza del monasterio de los Jerónimos de Santa María de la Murta.

Publicidad

Esta es la senda SL-CV82, la seguiremos, en paralelo a nosotros habrá un acueducto hasta cruzar el puente de Felipe II. El GR 236 nos llevará hasta el punto de acceso del hermoso paraje natural, cerca de donde dejamos el vehículo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad