Borrar
Indicaciones hacia el santuario de la Mare de Deu de Lourdes. ISMAEL RODRIGUEZ
Rutas en Valencia | 13 kilómetros para descubrir el paraje de las Ermitas de Vallada, el castillo y el peñón

13 kilómetros para descubrir el paraje de las Ermitas de Vallada, el castillo y el peñón

Una propuesta para disfrutar en la localidad de la Costera

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 6 de enero 2023, 12:00

Las Ermitas de San Sebastián y del Cristo, la Peña del Águila, el castillo de Vallada o el peñón son algunas de las bellezas que nos encontraremos en la propuesta semanal. En el Pla de las Ermitas arrancamos nuestro camino tras dejar aparcado el coche.

En esta zona la vegetación es bastante frondosa y hay momentos en los que podemos dudar qué sendero tomar, así que recomendamos descargarse algún track para no perderse por la ruta.

Vistas desde uno de los puntos de la ruta. ISMAEL RODRÍGUEZ POZO

La Ermita de San Sebastián será nuestra primera parada antes de descender con dirección la Saladella. La abundante vegetación marcará nuestro camino que nos llevará a la piscina del mismo nombre. Durante las últimas semanas, no ha habido prácticamente lluvia por lo que el río no lleva apenas agua, esto facilita que se pueda cruzar sin problema alguno.

Unas señales nos indicarán el camino que se desvía hacia la Ermita del Cristo y la fuente de la Saraella, hacia el otro lado se encuentra la Peña del Águila. Esta, está dividida en dos partes lo que nos ofrece la posibilidad de disfrutar si dirigimos la mirada hacia el este, al peñón, y en el oeste, al castillo.

Después de visitar las dos ermitas nos dirigimos hacia la cueva o la gruta de Lourdes donde según la tradición la Virgen se apareció a la pastorcilla Bernadette.

Volveremos sobre nuestros pasos para continuar por el sendero que ascenderá hasta el peñón. Desde este punto subiremos al castillo. No os asustéis pues la subida no es excesivamente exigente para personas habituadas a este tipo de rutas.

Durante el camino se puede disfrutar tanto de naturaleza como de monumentos. ISMAEL RODRÍGUEZ

Deberemos buscar en las indicaciones la señal que nos llevará hasta la cima del Peñón. Aquí sí que hay que tener cuidado ya que los escalones no se encuentran en perfectas condiciones por este motivo hay que tener cuidado tanto en la subida como en la bajada. Si no se está preparado, mejor ahorrarse este tramo y, aunque las vistas son buenas, no arriesgarse.

Noticia Relacionada

Bajaremos del Peñón y seguiremos recto hasta encontrar un desvío hacia el Túnel del Sumidor. Otra vez pondremos a prueba nuestras piernas y resistencia ya que la pendiente es agresiva. Mejor ir con cuidado. Desde aquí subiremos hacia la Solaneta y Els Clots.

Els Racons y la Peña del Manco serán nuestros próximos objetivos antes de descender hasta el Tossal. Antes del descenso.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 13 kilómetros para descubrir el paraje de las Ermitas de Vallada, el castillo y el peñón