Eliud Kipchoge pisará terreno ignoto en este 2023. Todo lo que está por venir es desconocido para él. En primer lugar porque el próximo 17 de abril se estrenará en uno de los maratones más antiguos del planeta, el de Boston, con el objetivo de ... añadir una nueva muesca a su revólver, la penúltima de los seis 'majors' a falta de Nueva York, y en segundo lugar porque después de esa carrera se desconoce cuáles serán sus planes de futuro.
Publicidad
Nueva York o Valencia, esa es la gran incógnita. El keniano nunca ha ocultado que quiere ganar los seis grandes maratones del mundo y si todo va bien, solo le quedaría la carrera estadounidense, disputada en noviembre, como el último gran objetivo antes de su tercer oro olímpico en París 2024.
En declaraciones recientes al periódico deportivo As, Kipchoge reconoce que la capital del Turia está entre sus objetivos, «absolutamente sí, porque es el recorrido más rápido. Algún día mis zancadas recorrerán las calles de Valencia». El keniano no pone fecha a su participación, aunque deja entrever que le seduce la rapidez del circuito, que ya demostró en la pasada edición con la victoria de Kiptum (2:01:53) que comparar Valencia con Berlín no es ninguna excentricidad.
Noticia Relacionada
En este sentido, el keniano a sus 38 años es consciente de que la edad no perdona y el tiempo juega en su contra si quiere intentar un nuevo asalto al récord del mundo de maratón, de ahí que no sea descabellado pensar que la carrera española es más que una firme candidata a disfrutar en el corto plazo de la rutilante estrella del atletismo recorriendo las calles de Valencia.
Publicidad
Hace unos meses Marc Roig lo dejó claro. El actual seleccionador de élite del Maratón y Medio Maratón de Valencia e integrante del NN Running Team, equipo de Eliud, ha compartido muchas horas con el extraterrestre africano y es conocedor de la preparación del atleta.
Noticia Relacionada
«Él va carrera a carrera y no cierra ninguna maratón antes de terminar la que está preparando», comentó en diciembre en la previa de la pasada edición de la carrera de 42 kilómetros celebrada en la capital del Turia.
Publicidad
«Cuando pase esa fecha (Maratón de Boston), Nueva York y Valencia pelearemos por intentar traerlo a nuestras respectivas pruebas. Es muy difícil conseguirlo, pero nosotros tenemos una prueba de mucha calidad y el presupuesto necesario», afirmó tajante Roig con la esperanza de que Kipchoge acuda a la Comunitat en 2023 o 2024.
El gran objetivo de Eliud son los Juegos Olímpicos de 2024. Tras conseguir un histórico doblete de triunfos en 2022 con Tokio y Berlín, con récord del mundo incluido, Eliud, competidor feroz, quiere ponerle el broche dorado a su carrera con el tercer oro olímpico, aunque sin dejar de lado una nueva plusmarca. «Si consigo esa tercera medalla dorada y además mantengo o mejoro el récord del mundo creo que nadie tendrá dudas sobre quién es el mejor maratoniano de siempre».
Publicidad
Toda su preparación física irá encaminada a llegar en plena forma al verano de 2024 pero, si por el camino intenta rebajar el crono de los 42 kilómetros será un premio extra a su impoluto currículum.
El mejor maratón de España seguirá esperando al mejor maratoniano de la historia para cerrar el círculo. Solo Kipchoge sabe lo que sucederá en el futuro, de él depende. Lo que está claro es que en diciembre se escribirá un nuevo capítulo de la distancia reina en la capital del Turia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.