![Lemma, en el momento de alcanzar la meta del Maratón de Valencia.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/03/lemma-llegada-U190905207622fmE-RFQrtbbmU8cs7sJtHltivrO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 137 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 137 fotos
Valencia tiene el mejor maratón del planeta porque en 2022 fue el escenario del nacimiento de la nueva estrella mundial –Kelvin Kiptum– y en la siguiente edición ya han mejorado su gesta. Tiene el mejor maratón porque las plusmarcas nacionales ya parecen algo cotidiano cuando generarían euforia en cualquier otra carrera. Y sobre todo, la capital del Turia tiene el mejor maratón del mundo porque sus ciudadanos ya la sienten como algo suyo, similar a las Fallas. Bea salió de tardeo pero se retiró incluso antes de cenar: había quedado con una amiga, que corrió por su padre recién fallecido, para acompañarle unos cuantos kilómetros. Blanca también trasnochó menos de la cuenta porque le ha cogido el gustillo a bajar de Bétera a Valencia para animar a todo el que pase por el veintimuchos, antes del muro: «Chillo hasta perder la voz, me emociono aunque no los conozca de nada, a veces me pongo a llorar». Natacha acompañó a Óscar, que en 2022 se tuvo que retirar: ayer entraron a meta juntos, con la camiseta de Pepi, una amiga que lucha contra el cáncer. Óscar acabó llorando, abrazado al hijo de esta. Todos ellos coinciden en que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso tiene magia. Pero no lo dicen sólo los populares. En términos similares se pronunciaron atletas de primer nivel como Tariku Novales y Majida Maayouf justo después de batir el récord de España, o Sisay Lemma y Worknesh Degefa tras ser los vencedores absolutos de la edición más multitudinaria de la historia.
Sisay Lemma ganó el Maratón Valencia Trinidad Alfonso de 2023, consiguiendo también un nuevo mejor registro de la carrera, en la que durante muchos kilómetros se coqueteó con el récord del mundo logrado en Chicago por Kelvin Kiptum. El actual plusmarquista se dio a conocer en Valencia con un marcón (2:01:53) que luego mejoró ya en Londres antes de su gesta en Norteamérica. Por sólo cinco segundos, pero el etíope mejoró ayer el registro rubricado hace un año por el actual WR, parando el cronómetro en 2:01:48.
Noticia relacionada
El etíope rompió el grupo de tres atletas (junto a Wolde y Kandie) cuando se apartó la última liebre. Entonces ya habían cedido Kenenisa Bekele, un lujazo verle correr por Valencia aunque no se subiera ni al podio, y Joshua Cheptegei. El debutante acabó en 2:08 y apoyándose en Marc Roig, el seleccionador de la élite internacional, absolutamente roto. El maratón no perdona a nadie. Después del kilómetro 30, Lemma decidió romper la armonía del triunvirato y se fue solo a por la victoria. Parecía que iba a devolver a Valencia al podio de las ciudades más rápidas del planeta, superando a Londres y, palabras mayores, Berlín.
Significaba bajar de 2:01, algo en toda la historia sólo ha logrado Kiptum, este año en Chicago para conseguir el WR. «En el kilómetro 25 ya me di cuenta de que no iba a ser posible», reconoció Lemma. Desde el 40 se le vio flaquear a Lemma levemente, con lo que se le escaparon unos segundos preciosos. Segundo fue Mutiso en una enorme remontada y tercero, Wolde.
Noticia relacionada
En cuanto a las mujeres venció Worknesh Degefa, aunque se le escapó el récord de la prueba. Eso sí, esperó a su momento para atacar a Almaz Ayana y dejarla atrás. La que era la gran favorita entró segunda en la meta, siguiendo el ritmo del valenciano Nacho Giménez, que hizo de liebre de la élite femenina.
Tariku Novales y Majida Maayouf pusieron la guinda a una sensacional jornada en lo que a la élite se refiere con sendos récords de España. Lo que sería todo un acontecimiento para cualquier otro maratón de la Península, en Valencia empieza a considerarse cotidiano. Las gestas se fueron acumulando ante el asombro de Mark Milde y Nick Bitel, director de carrera de Berlín y director ejecutivo de Londres, respectivamente. Hombres de alta responsabilidad en dos de los majors que quisieron comprobar en primera persona qué se cuece en la ciudad del running.
Y lo que se cuece es que su mecenas ofrece un millón de euros por batir aquí el WR, lo que ahora desbancaría a una de las dos de ese podio de ciudades maratonianas más rápidas del planeta. Sucede que Valencia, pese a seguir en cuarta posición, ha ganado caché en este 2023 por los elogios de la élite pero porque todo el mundo quiere correr aquí. Lo proclamaron los 26.251 llegados a meta, la mayor cifra de la historia frente a los 21.654 de 2019. Esto se tradujo en otors tantos euros, superando la cifra de 60.000 aportados a Casa Ronald McDonald, la entidad solidaria elegida para la ocasión.
Noticias relacionadas
Nacho Ortega
Andoni Torres
¿Puede crecer aún más Valencia? Buena pregunta que, seguro, tiene ya respuesta de la organización. Detrás de la élite participaron 33.000 corredores, los dorsales que se habían establecido como límite para este año. Para evitar aglomeraciones, la primera salida se dio a las 8:15 y después se fue poniendo sobre el asfalto a los participantes en ocho oleadas, hasta 9:25 horas.
Los responsables de Protección Civil, seguridad privada y voluntarios que estaban en la meta extremaban las precauciones para que no hubiera atascos en la zona postmeta. Valencia quiere crecer pero bajo ningún concepto desea que esto se traduzca en algún episodio que ponga en riesgo a los participantes. La llegada actual gusta incluso más que la anterior, pero el espacio es el que hay.
Si Valencia crece necesita exprimir al máximo sus posibilidades y hacerlo poco a poco. El secreto mejor guardado se conocerá este martes, cuando se abran las inscripciones para el Maratón de 2024. Como viene siendo habitual, habrá un periodo preferente para los corredores que ya han participado en la carrera. Ese tiempo de durará una semana, hasta el 12 de diciembre, cuando ya podrán inscribirse todos aquellos que lo deseen: los que hayan visto la carrera en la misma ciudad, o por la televisión, o hayan leído de lo que acontece cada año en la ciudad del running. Tocará ser rápidos para apuntarse, pues todos quieren correr en Valencia: este año se han vendido 7.000 dorsales a debutantes en la distancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.