![Llega el otoño: rinde más y mejor con alimentos de temporada](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/deportes-web-210922-alimentoppal-Rga47661jUnM0WApJqt9wvK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Llega el otoño: rinde más y mejor con alimentos de temporada](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/deportes-web-210922-alimentoppal-Rga47661jUnM0WApJqt9wvK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lourdes martí
Valencia
Viernes, 24 de septiembre 2021, 18:43
Durante los últimos años, los consumidores nos hemos habituado a tener al alcance de nuestra mano el alimento que nos apetezca comer en casi cualquier época. Sin embargo, cada vez más, los usuarios buscan productos de temporada.
Noticia Relacionada
Introducir en nuestra dieta las frutas y ... verduras de la estación en curso, no sólo es sostenible para el planeta, también es beneficioso para nuestra salud. El otoño acaba de llegar y con él, además de los suelos llenos de esas hojas secas que tanto placer ofrece pisar, frutas, verduras y hortalizas como la calabaza, coles, acelgas o cítricos.
Los alimentos disponibles en cada momento no son capricho de la naturaleza. Los productos de temporada aportan al cuerpo los nutrientes necesarios para afrontar por ejemplo el cambio de temperatura, algo indispensable para estar saludable y al cien por cien para afrontar las obligaciones del día a día y una condición que nos permite disfrutar y rendir al máximo de nuestra pasión: la carrera a pie. Además, la inclusión de productos típicos de una estación puede paliar algunos déficits alimentarios.
Noticia Relacionada
La reina de las frutas: la manzana. Está presente en todas las etapas de la humanidad y es una auténtica bomba para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud, son ricas en sustancias fitoquímicas y antioxidantes, ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre.
Junto a la manzana, llegan las peras, kiwis, kakis, granada, higos o membrillo. A los frutos rojos, como frambuesas, arándanos o moras típicos del verano todavía están disponibles.
El otoño es por excelencia la estación de los frutos secos. ¿Quién no ha comprado castañas mientras paseaba por la ciudad? Los cucuruchos repletos de este alimento asado, ayudan a saciar el hambre entre horas. Aunque muchas veces relacionamos castañas con Navidad, en realidad este fruto seco es exclusivamente de otoño, sin embargo, gracias a sus características, se pueden conservar en perfectas condiciones hasta finales de año. Unos 60 gramos aportan 120 calorías aproximadamente.
Noticia Relacionada
Además de las castañas, son típicas de esta estación las avellanas aunque también son muy consumidas en diciembre, también por su conservación. Las almendras, por su parte, son el mejor aliado del hierro, además juegan un papel muy importante en la fortaleza de los huesos. 30 gramos aportan al cuerpo los minerales que necesitan: calcio (81 mg), fósforo (144 mg) y magnesio (81 mg).
La proteína de los piñones o el omega-3 del pistacho; son otros de los motivos por los que añadir este tipo de alimentos en nuestra dieta. No sólo asados. Los frutos secos se pueden introducir en nuestras comidas o incluso en cremas.
Apunten: calabaza, calabacín, alcachofas, berenjenas, boniatos, pimientos, zanahorias, acelgas, coles, coliflores, espinacas, pimientos, apio o rábano. La lista de verduras y hortalizas típicas de otoño es tan extensa como nutritiva. Las calabazas, cuya jugosa carne se puede ingerir asada, hervida o incluso como base de un rico bizcocho (y si no que se lo pregunten a los alzireños), ayudan a fortalecer el sistema inmunitario debido a su riqueza en antioxidantes.
Si hay un alimento con importante valor calórico, aunque sin grasa; las vitaminas A, C, B1, B2 y B6 y minerales como potasio, fósforo, sodio o calcio es el boniato. Si dispones de horno, sólo tienes que hacerlo en finas rodajas, especiarlo y cocerlo. Estos snacks sanos te harán olvidar cualquier tentación de ir a compra una bolsa de patatas fritas procesadas de las que te acordarás en la siguiente carrera...
Noticia Relacionada
M. RODRÍGUEZ/ L. MARTÍ
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.