Borrar
Kibiwott Kandie posa con una de las zapatillas con las que destrozó el cronómetro en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, récord todavía vigente. ADIDAS
Locos por las zapatillas de los récords

Locos por las zapatillas de los récords

Después de que Kipchoge bajase de las 2 horas en el Maratón o que Kandie vapulease el crono en el Medio Maratón de Valencia, las tiendas de deportes registraron un aumento de ventas del calzado de los veloces atletas pero, ¿realmente son para todos?

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 18 de junio 2021, 16:25

Cuando Eliud Kipchoge bajó del muro de las 2 horas en el Maratón de Berlín no sólo iba a marcar un hito en la historia del atletismo mundial. Aquel registro iba a desembocar en una auténtica revolución. Las Vaporfly dejaron de sonar a chino para convertirse en protagonistas de portadas, debates, análisis de expertos y no tan expertos y, para muchos, un auténtico objeto de deseo que ronda los 250 euros.

La multinacional Nike realizó la combinación perfecta entre espuma y placa de carbono, Kipchoge no fue el único que logró récords con estas zapatillas y muchos atletas de a pie soñaban con arañar segundos al crono con esa ayuda extra que proporciona la tecnología.

Nike ZoomX Vaporfly Next% 2 con las de Kipchoge logró bajar de las 2 horas en un maratón. NIKE

Desde hace alrededor de un lustro, Manu Sánchez ha trabajado en varias tiendas especializadas en running. Ahora, asesora a quienes recurren a él en InterSport Bonaire y es testigo de cómo repercuten estos éxitos en la demanda. «La mañana en la que Kandie logró el récord del mundo en el último Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, en cuestión de una hora, cuatro o cinco personas entraron a la tienda a preguntar por sus zapatillas. Me llamó mucho la atención porque era un modelo que quizás me habían preguntado una o dos veces en un mes«, recuerda.

Noticia Relacionada

Valencia vuelve a copar su calendario de carreras y sólo hay que mirar en los pies de los participantes, de todo tipo, para ver el dominio de estos dos modelos: «Tanto el calzado que lució Kandie como el de Kipchoge son los que predominan y por mucha diferencia en las carreras populares«, explica Sánchez.

«Un hombre llevaba unas zapatillas de 300 euros, le pregunté que qué tal corría con ellas y me dijo que se las había comprado por el diseño y que eran cómodas para el día a día», afirma Sánchez, asesor deportivo

Pero no todos buscan resultados cuando preguntan por este tipo de zapatillas. Hay compradores de todo tipo: «Esta semana, pasó un hombre y me llamó la atención que llevaba unas zapatillas Nike de 300 euros con plata de carbono y unos 4 centímetros de suela. Le pregunté que qué tal se sentía corriendo con ellas y me dijo que se las compró porque le gustaban el diseño y que eran las más cómodas que tenía para el día a día«.

Noticia Relacionada

Anécdotas aparte, Sánchez dedica todo su conocimiento a recomendar la zapatilla adecuada a cada pie, condición y objetivos. Aunque no siempre es fácil: «Está desde el que cree que sabe más que tú porque ha leído algo en internet y no se deja aconsejar aunque le explicas que está cometiendo un error garrafal hasta el que busca ese consejo, te explica el peso, la distancia que suele correr, en definitiva, el que ha leído y es consciente de la importancia de usar un calzado correcto«.

¿Cuántos tipos de zapatillas hay?

Sánchez explica que hay dos tipos de zapatillas: las de correr y las de entrenamiento. Entre las de carrera, «para hacer series o entrenamientos más exigentes», las anteriormente mencionadas son las preferidas. Entre el calzado de entrenamiento hay un poco más de diversidad pero sí que hay un top-5 de las más escogidas. «Es un tipo de calzado que te ofrece amortiguación, duran más y son para el día a día» .

La mayoría de personas que corren habitualmente, sobre todo los que están en clubes se informan y preocupan por mimar sus pies. «Muchos son conscientes de que deben cambiarlas cuando tienen un rodaje de 800-900 kilómetros o la suela pierde amortiguación. Es cierto que el que se acaba de iniciar quizás conoce menos este mundo pero los más experimentados los aconsejan«, matiza Sánchez quien también explica que hay que informarse sobre el tipo de calzado según el pavimento: »No es lo mismo entrenar al aire libre en ciudad que haciendo un trail, mucha gente también acude al gimnasio con las mismas. Por ejemplo, en un entrenamiento funcional, en el que hay más impacto, no son adecuadas las mismas que se utilizan para una sesión de running«.

Noticia Relacionada

El Top-5 de las más buscadas para entrenar

El asesor deportivo confecciona para lasprovincias.es un listado de las 5 zapatillas de entrenamiento más buscadas. Los motivos para escoger una u otra las definen:

1. Nike Air Zoom Pegasus 38: El modelo más antiguo del mercado, esta es la versión 38, muy versátiles. Perfecta para todos los niveles.

NIKE

 

2. Adidas Ultrabost 21: Buque insignia de la marca alemana. «Tope gama de confort».

ADIDAS

3. Nike Air Zoom Vomero 15. Máxima comodidad de la marca americana.

NIKE

 

4. Asiscs Gel Nimbus 23. Cuenta con una gran amortiguación, para sumar kilómetros.

ASICS

5. Asics Novablast. Un modelo nuevo que ha entrado con mucha fuerza en el mercado. Llega para quedarse.

Existe un modelo de zapatillas para cada corredor por lo que los expertos aconsejan «no dejarse llevar» por las modas y buscar aquella que extraiga el máximo rendimiento y que, sobre todo, sea saludable no sólo para los pies ya que los impactos pueden afectar a diversas articulaciones desde la rodilla hasta la cadera y obligarnos a parar cuando estamos a punto de lograr el objetivo.

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Locos por las zapatillas de los récords