Secciones
Servicios
Destacamos
Más que nunca, cualquiera que alzó ayer los brazos en la meta ubicada en la avenida Maestro Rodrigo de Valencia podía sentirse vencedor. Ganador frente al tedio acumulado de tener que mal entrenar en casa, confinados y en muchos casos sin apenas espacio ni material. A limitarse a hacerlo, después, a unas horas muy determinadas. A seguir calzándose las zapatillas sin más objetivo que mantenerse sanos física y mentalmente. Que ya es bastante, en definitiva, ante la brutal pandemia que azota el mundo desde hace ya más de un año.
Pero la 'Ciudad del Running' vuelve a latir. La icónica fotografía de los representantes de algunos de los principales clubes de Valencia en la línea de salida de la carrera Tornem ya forma parte de la historia. Se tomó a las 8.15 de ayer, horas después de que expirase el estado de alarma. A los cinco minutos se dio la primera salida. A las 9, la segunda.
Noticia Relacionada
La organización insistió mucho en pedir a los participantes que cumpliesen las medidas de seguridad. Se tomó la temperatura para acceder al cajón de salida y ahí había marcas en el pavimento para mantener el metro y medio de distancia. La mascarilla había que llevarla puesta hasta 100 metros después de pasar bajo el arco, momento en el que arrancaba la carrera.
A la llegada había que volver a ponérsela y los voluntarios se lo recordaban a los deportistas exhaustos que tardaban más de la cuenta en colocársela. Y para el que la hubiera perdido por el camino, se le facilitaba una quirúrgica. Todo ello bañado con gel hidroalcohólico con una única misión: que el protagonista, no sólo del running sino de la vida, deje de ser el maldito Covid-19.
El más rápido fue el joven triatleta David Cantero (16:49), seguido por su compañero de equipo en Cárnicas Serrano Jorge Bardisa (17:21) y Amadeo Abal, de Adas Proinor (17:29). En cuanto a las chicas, la más veloz fue la francesa afincada en Valencia Liv Westphal (18:42), de Metaesport, seguida de María José Cano (Cárnicas Serrano) con 19:31 y Marta Carbó (20:30).
La clasificación se elaboró por tiempo real para favorecer que se respetase la distancia de seguridad sin que nadie corriese en desventaja por partir muy atrás en el cajón de salida. A dos semanas de que haya otra carrera en Valencia, el 5K del 23 de mayo, queda la asignatura pendiente de las distancias entre corredores una vez la organización no puede controlar que se cumplen. Y ahí se presenta una tarea complicada, donde se necesita la implicación de cada corredor, que además de practicar deporte debe incidir en mantenerse alejado del resto de participantes. Eso, o no retirarse la mascarilla, alternativa por la que algunos optaron en la carrera de ayer.
Noticia Relacionada
No hubo ceremonia de podio por la pandemia. También sirve esta decisión como símbolo de que vencedores son los seis atletas más rápidos, pero también todos los que llegaron a meta y los que a partir de ahora podrán hacerlo si se sigue corriendo con responsabilidad mientras termina la guerra contra el virus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.