Secciones
Servicios
Destacamos
Konstantinos Alampasis tomaba al filo del mediodía del 4 de diciembre un avión desde Manises con destino su Suiza natal. «Estoy en el avión momentos antes de volar a Bruselas y me he encontrado con maratonianos que todavía llevan su pulsera rosa, querer recordar la prueba es la mejor muestra de lo que supuso la maravillosa carrera de ayer, además de destacar la ciudad y la gente. Gracias Valencia por este increíble fin de semana de maratón. Volveré«, estas eran las sensaciones con las que miles de participantes en uno de los mejores 42K conviven horas después de la prueba.
Agujetas, cansancio pero una felicidad inmensa predominan entre los más de 26.000 finishers de una carrera en la que muchos quieren repetir. Algunos volverán a ponerse tras la línea de salida del Puente de Monteolivete por superarse a sí mismos, otros lo harán para intentar borrar una sensación amarga que les impidió terminar de acuerdo con sus objetivos. Sea cual sea el motivo, confirmar la presencia en la edición de 2024 puede suponer, además de un incentivo para continuar entrenando, un buen ahorro de dinero respecto a los que se apunten dentro de algunos meses si es que quedan dorsales disponibles. Hay que recordar que en 2023, el Maratón de Valencia agotó las inscripciones en mayo, siete meses antes de la disputa de la prueba.
Los que han participado este año en la carrera podrán inscribirse en la prueba que se celebra el 1 de diciembre de 2024 y en la que Juan Roig prometió «un millón de euros» para el que bata el récord del mundo, a partir del martes 5 de diciembre con hora por determinar.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
El público en general deberá esperar unos días. No será hasta el 12 de diciembre cuando la organización abra las inscripciones para estos corredores. Respecto al número de dorsales que estarán disponibles todavía es una incógnita. Paco Borao, director de la carrera, explicaba el domingo que la intención es ampliar el número de participantes aunque lo más importante es no llegar a una cifra desorbitada en la que los populares no puedan recibir el trato que merecen además de sufrir aglomeraciones y otras situaciones desagradables. Hay que tener en cuenta el tamaño de la ciudad que es limitado.
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso confirmó este domingo que era, como rezaba el lema de esta año, la carrera en la que hay que estar (The Race to Be) con un nuevo récord de llegados a meta en la prueba valenciana y en un maratón en suelo español con los 26.251 corredores que terminaron la carrera, superando el registro de 2022 que alcanzó los 21.628 finishers.
Valencia ciudad del running vivió una jornada de completa fiesta, con miles de personas animando a los participantes y con el aliento extra de los más de 170 puntos de animación que patrocinadores, entidades, clubes deportivos, o las comisiones de Junta Central Fallera de Valencia y colegios del proyecto El Maratón al Cole, que han conducido a los corredores hacia la meta especialmente en los kilómetros más duros de la carrera.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.