«Rompí a llorar, caí al suelo y me acordé de todos los entrenamientos, de la 'Anica' que empezó a correr y de todo lo que ha vivido para cruzar esa meta». Ese fue el punto final de Ana Pulido en su debut en el ... maratón. La protagonista de los podcasts de A la Carrera con la que realizamos la cuenta atrás hacia el Maratón Valencia Trinidad Alfonso cumplió con su cometido «terminar».
Publicidad
Disfrutó, abrazó a su familia, se dejó llevar por el ambiente de una ciudad volcada en sus 42.195 metros y también sufrió, cómo no. Días después de convertirse en maratoniana, con su pie todavía convaleciente, se toma unas jornadas de vacaciones en familia. «Al día siguiente del maratón tuve consulta y el martes, guardia», comenta.
Noticia Relacionada
Guarda en su retina cada imagen de un 4 de diciembre que nunca olvidará y que arrancó tras «un buen descanso»: «Dormí bien la noche anterior y llegué pronto a la zona de salida, quería que me diese tiempo a dejar las cosas en el guardarropía y demás», en su cajón -el puesto en el que le correspondía salir por tiempo- descubrió un grupo de personas que le agradó especialmente: «Me encantó coincidir con ellas porque me di cuenta que muchos llevaban camisetas motivacionales, no íbamos a conseguir marcas, íbamos a disfrutar y a correr porque nos gusta».
Hasta los 21 kilómetros todo fue a la perfección, pero a partir del medio maratón, la participación de Ana en su primeros 42K se complicaron: «En el kilómetro 16 me sorprendieron mis tíos y mis primos que vinieron a verme y no me lo esperaba, más adelante me encontré a mis padres, también a amigos, compañeros… pero en el 30 se me quedó dormido el pie y la verdad es que tuve ganas de retirarme».
Publicidad
Pero no tiró la toalla y logró terminar aunque no como había soñado: «Los últimos kilómetros los hice empujada por la gente». En su lista de música aleatoria tenía previsto un final indiscutible Flying Free, pero no salió como tenía previsto: «Escuché música durante el recorrido, pero también me quité a ratos los auriculares para sentir el sonido ambiente y al final crucé la línea de meta sin esa canción».
Noticia Relacionada
Antes de comer una «buenísima paella», bien merecida, por cierto, Ana recibió con especial ilusión la medalla de finisher: «Tengo un medallero pero esta creo que la enmarcaré junto al dorsal para recordar que el maratón es la vida misma… seguir y seguir cuando las cosas no son fáciles».
Publicidad
Ella no es una de las que se lanzó a mitad semana a por un dorsal para la edición del maratón en 2023: «Fue una gran experiencia, pero de momento tal y como tenía previsto, voy a seguir corriendo pero porque me encanta y ya está». Es cierto que sí que otea algunos objetivos en el horizonte: «Tengo en mente una 10K en enero y otra en marzo, pero todo depende de la evolución de la lesión del pie. También me gustaría correr algún medio maratón en Europa».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.