Borrar
La marea rosa, en una de las anteriores ediciones de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana en Valencia. FDM

Una marea de 6.000 corredoras toma Valencia este domingo

La Carrera de la Mujer abre el circuito nacional, con un nuevo trazado de 5,5 kilómetros con salida y meta en la Avenida de los Naranjos

L. M.

Valencia

Miércoles, 6 de abril 2022

La Carrera de la Mujer en Valencia inaugura el circuito nacional de este tipo de eventos. La marea rosa regresa a las calles de la ciudad este domingo con aproximadamente unas 6.000 corredoras que inundarán la zona de la avenida de los Naranjos de deporte y solidaridad.

La prueba ha sido presentada en la Fundación Deportiva Municipal con la participación de la concejala de Deportes, Pilar Bernabé; la coordinadora Territorial de CEAR, Mercedes Ena Ubiña; la atleta Natacha López; y la portavoz de la Carrera de la Mujer, Henar Calleja.

Pilar Bernabé, ha resaltado; «Este domingo vamos a disfrutar como venimos haciendo ya los últimos 17 años con esta carrera. Valencia es la ciudad del running y hay determinadas imagenes que siempre se quedan en nuestra retina y esa marea rosa que inunda nuestras calles es icónica». La concejala ha querido destacar lo consolidada que está esta prueba en el calendario deportivo de nuestra ciudad señalando que «no hemos parado ni siquiera en pandemia, porque hicimos una edición simbólica en el peor momento de la pandemia en el mejor circuito de 5K del Jardín del Turia, que por cierto es el más transitado de Europa. Creo que eso dice mucho de la buena salud de la que goza esta carrera en nuestra ciudad».

En lo que respecta al recorrido, entre las novedades de este año destaca el nuevo trazado de 5,5 kilómetros. La salida y la meta tendrán lugar en la avenida de los Naranjos (a la altura de la Facultad de Magisterio) a partir de las 9:30 horas. Además, la prueba recupera el festival de fitness y aeróbic, que se celebrará tras la carrera en la zona de meta. Desde las 10:20 horas, las participantes podrán disfrutar de las sesiones de música, baile y ejercicio. El festival se inicia con la sesión de calentamiento Central Lechera , acto seguido disfrutarán de una sesión de WeDance «Especial Divas» con la mejor música del momento y las coreografías más divertidas. Después tendrá lugar una clase para desconectar y liberar estrés trabajando la resistencia cardiovascular, la fuerza y la coordinación. Y a las 11:10 horas será el turno de una sesión de Zumba.

Por supuesto, en esta edición, se mantendrá el espíritu solidario y se realizará una donación al final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.

Además, en València existe la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales de carácter 100% solidarios a favor de Xarxa, la Asociación Valenciana de Mujeres con Discapacidad, y se pueden hacer donaciones voluntarias a otros 7 proyectos locales en todos los tipos de inscripciones. Por su parte, la Z Zurich Foundation aportará el 50% de la cantidad total que se recaude para este proyecto y para cada uno de los ocho proyectos solidarios locales del circuito. Asimismo, este año se ha creado una nueva iniciativa para seguir conociendo proyectos solidarios y sociales y apoyar sus causas. Bajo el título de +SolidariAs se presentará una ONG en cada ciudad por la que pasa el circuito. En Valencia, se apoyará a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

A pesar de la restrcciones sanitarias, la carrera del pasado año consiguió reunir a 4.000 mujeres y este año vuelve a las calles de Valencia, como primera prueba de un circuito de ocho carreras que visitará ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Gijón o Vitoria y al que se sumarán más de 100.000 mujeres.

La carrera tiene la salida en la avenida de los Naranjos y circulará por Lluís Peixó, Marí Blas de Lezo, avenida de Blasco Ibáñez, calle de Ramon Llull, calle del Serpis, José María Haro, calle de Campillo de Altobuey y avenida de los Naranjos hasta la meta ubicada a la altura de la Facultad de Magisterio. La avenida de los Naranjos permanecerá cerrada desde la rotonda con la avenida de Cataluña hasta la rotonda con Ingeniero Fausto Elío de 6 a 13:00 horas.

Está prohibido estacionar en la avenida de los Naranjos en dirección al Cabanyal-Canyamelar (desde la rotonda con la avenida de Cataluña hasta la rotonda con Ingeniero Fausto Elío) así como en esta misma avenida en sentido contrario (desde Lluís Peixó hasta la calle de Ramon Llull), desde el sábado día 9 a las 22 horas hasta las 14 horas. Las personas usuarias pueden consultar en tiempo real las incidencias y los cortes de las líneas de la EMT y Metrovalència en las redes sociales de las dos entidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una marea de 6.000 corredoras toma Valencia este domingo

Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana | Una marea de 6.000 corredoras toma Valencia este domingo