Imágenes de la pasada edición de la Copa del Mundo, con el edificio del reloj de fondo. FETRI

La Marina de Valencia ya espera a los participantes de la Copa del Mundo de triatlón

La zona portuaria y marítima de la ciudad del running celebrará por cuarta vez un evento que este fin de semana servirá también como homenaje a los paralímpicos con la celebración del Campeonato de España de Paratriatlón y Triatlón Inclusivo

Lourdes Martí

Valencia

Jueves, 12 de septiembre 2024

La Marina de Valencia junto al edificio de La Base albergaron la celebración de la presentación oficial de una de esas citas que obligan al planeta tierra a dirigir su mirada a la ciudad del running. Un acto en el que han estado presentes las ... principales instituciones de la ciudad, que de nuevo respaldan una competición de éxito, con su tradicional triatlón popular, Mediterránea Triatlón, la competición internacional, Copa del Mundo de Triatlón, y competición nacional, Campeonato de España de Triatlón Paralímpico y Campeonato de España de Triatlón Inclusivo.

Publicidad

Así pues, Generalitat Valenciana, Ayuntamiento, Fundación Trinidad Alfonso, y los organizadores World Triathlon, Federación Española de Triatlón y Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, han respaldado la presentación oficial con su presencia en el acto.

Noticia relacionada

La Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, aseguró estar contenta y orgullosa de estar de nuevo en esta presentación en un marco incomparable, sede de máximo nivel en presencia además de 2 exponentes de la ciudad en el deporte del triatlón, como son Noelia Juan y David Cantero.

Para Jorge García, Director de competiciones de la Federación Española de Triatlón, destacó las novedades del formato para que el público vibre este año todavía más, con protagonistas olímpicos españoles Anna Godoy y Antonio Serrat. «Destacando el homenaje que este año tiene lugar durante el evento al movimiento paralímpico con la celebración del Campeonato de España de Paratriatlón y Triatlón Inclusivo».

Publicidad

A la Copa del Mundo y campeonatos nacionales se sumarán las pruebas populares de Mediterránea Triatlón, que el sábado por la mañana y el domingo por la mañana completarán el fin de semana. La competición popular cuenta con un 30% de triatletas de fuera de la Comunitat Valenciana, así como más de un 32% de triatletas femeninas que se suman a las 3 distancias: supersprint, sprint y olímpico, en sus versiones individual y parejas. Cerca del 4% de los triatletas MTRI vienen de fuera de España, con 20 nacionalidades diferentes.

En este sentido, la Presidenta de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, Vanessa Huesa, se remontó a 2010 cuando el triatlón de València se inició en la ciudad. Desde 2017 se disputa en el entorno de La Marina de València. Último evento del circuito MTRI, que ha superado cifras con esos 2000 inscritos y ofreciendo como novedad un evento de mayor calidad, gracias a la incorporación de nuevos servicios para los inscritos. «Un evento con alta participación de deportistas no federados populares, al que se suman federados que quieren formar parte de la competición internacional. Un evento que acerca además a los triatletas de élite valencianos una prueba mundial en su ciudad natal para sumar puntos en el ranking internacional».

Publicidad

Cerró la parte institucional de la presentación, Luis Cervera, Director General de Deportes, recordando la importancia de esa marca conjunta de GVA y Fundación Trinidad Alfonso, Comunitat de l'Esport, y agradeciendo a las instituciones el trabajo conjunto realizado, «de promoción del deporte en la Comunidad Valenciana como algo fundamental, y seguir creciendo en este sentido, ampliando la participación popular con los añadidos atractivos de la Copa del Mundo de Triatlón y el Campeonato de España de Triatlón Paralímpico y Triatlón Inclusivo. En definitiva, un lujo para el calendario de la Comunidad Valenciana».

Imágenes de la presentación de la Copa. FETRI

David Cantero y Noelia Juan, protagonistas de élite en su ciudad

Publicidad

La Triarmada contará con una amplia y potente participación en la Copa del Mundo de Triatlón, con la presencia del olímpico Antonio Serrat, Kevin Tarek Viñuela, Genis Grau, Sergio Baxter, Vicente Hernández, Nacho Gálvez, Andrés Hilario. En la salida femenina Anna Godoy, Noelia Juan, , la valenciana Alejandra Seguí, que disputará su primera Copa del Mundo, María Casals y Maite Jiménez-Orta, que vienen de competir en Banyoles. Noelia Juan y David Cantero se sumaron a la presentación. David Cantero parte como líder indiscutible de la competición, tras la magnífica actuación del pasado año cuando se hacía con la primera plaza, peleada hasta el último metro de la recta final. En este sentido, el triatleta manifestaba su «bendita responsabilidad el tratar de repetir el puesto de la edición 2023».

«Al lado de casa con toda mi gente, club y familiares. Lo lucharemos hasta el final y daremos guerra seguro», dice la valenciana Noelia Juan

Competir con rivales fuertes que vienen de conseguir un diploma olímpico en París 2024 se convierte en todo un reto para el valenciano.

Por su parte Noelia Juan, 4ª en 2023, manifestó sus deseos de conseguir hacerse con una plaza del podio, teniendo en cuenta que casi rozó medalla el año pasado. «Al lado de casa con toda mi gente, club y familiares. Lo lucharemos hasta el final y daremos guerra seguro».

Publicidad

En el futuro ambos triatletas buscarán seguir sumando puntos en competiciones internacionales, por lo que en el horizonte de Noelia Juan se encuentra el europeo de Vichy o la Gran Final de Torremolinos. Las pruebas femeninas y masculinas de la Copa del Mundo podrán verse en directo, a partir de las 16:45 en RTVE Play. Además en los canales de Facebook y Youtube de WorldTriathlon de forma gratuita.

Además el público podrá acercarse a las calles de la ciudad para vibrar de cerca con los triatletas. La zona cero de la competición se ubica en la explanada junto al edificio La Base, desde el que podrá acceder tanto triatletas como el público de la ciudad para poder ver la competición en directo: salida de natación y carrera a pie. Con accesos a servicios generales como zona expo y área de restauración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad