![¿Cuál es la mejor hora para salir a correr?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/13/jogging-ge3fe78d23_1280-RK1atHKXmdun1SLmpyrvAmM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![¿Cuál es la mejor hora para salir a correr?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/13/jogging-ge3fe78d23_1280-RK1atHKXmdun1SLmpyrvAmM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Pinés
Valencia
Viernes, 14 de abril 2023, 18:52
El running es un estilo de vida de cada vez más gente. Muchos corredores emplean gran parte de su tiempo libre en esta práctica deportiva para ver si pueden mejorar sus marcas, prepararse para una competición o simplemente por el hecho de disfrutar haciendo deporte. ... No obstante cada persona es un mundo y elegir el momento idóneo para salir a correr es una pregunta muy frecuente.
La pregunta es evidente, ¿Cuál es la mejor hora para salir a correr? Un estudio elaborado y publicado por especialistas revista PNAS se inició con el objetivo de averiguar los efectos de la actividad física sobre el metabolismo del tejido adiposo de nuestro cuerpo.
Noticia Relacionada
Moisés Rodríguez
El equipo científico conformado por ocho científicos de la Universidad de Salud y Medicina de Copenhague y de la Karolinska Institutet de Estocolmo llegó a la conclusión de que el momento ideal para maximizar el rendimiento y la perdida de grasas es en la última hora de la mañana. De hecho, los investigadores nórdicos han resaltado las diferencias notables con respecto a la última hora de la tarde.
Para llegar a esta conclusión, el equipo científico han experimentado sobre ratones. Los roedores fueron puestos a hacer ejercicio mientras analizaban las variaciones de sus células. Tras un gran número de experimentos se llegó a la conclusión de que la actividad física al final de la mañana aumentó la expresión de genes involucrados en la descomposición del tejido adiposo. Esto significa que el ejercicio matutino es más eficaz y beneficioso para nuestro metabolismo que el realizado por la tarde o por la noche.
Juleen R. Zierath, profesora de la universidad de Copenhague, llegó a la conclusión de que: «Los resultados del experimento sugieren que el ejercicio al final de la mañana podría ser más efectivo que la práctica al final de la noche en términos de impulsar el metabolismo y la quema de grasas y, si este es el caso, podría resultar valioso para las personas con sobrepeso».
La reconocida profesional quiso añadir que: «El momento adecuado a la hora de realizar una práctica deportiva parece ser importante para el equilibrio energético del cuerpo y para mejorar los beneficios para la salud del ejercicio, pero se necesitan más estudios para sacar conclusiones fiables sobre la relevancia de nuestros hallazgos para los humanos».
Noticia Relacionada
No obstante, ahora en primavera también están los problemas relacionados con las alergias. José Sanz Ortega, doctor de la Unidad de Alergia y Neumología Infantil y del Adolescente del Hospital La Salud Valencia desveló en A La Carrera el mejor momento para salir a correr si sufres alguna alergia: «Las mejores para hacer deporte son a partir de las 16:00 o 17:00 de la tarde. Esto se se debe ya que primera hora de la mañana con el calor suele aumentar el nivel del polen y eso perjudica la práctica de actividades deportivas. Hay que tener en cuenta también que cuando vayamos a correr tenemos que tener en cuenta que la elección del recorrido, porque debemos evitar parques y bosques».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.