Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Cajón de élite de la última 10K Valencia Ibercaja, que ya se aprecia colapsado por la rotura de cordón que hubo en los minutos previos. IVÁN ARLANDIS

Así mejorará la 10K de Valencia su salida para evitar accidentes como el de 2023

La organización reforzará los controles de acceso a los cajones y recuperará la partida por los dos carriles de la Alameda para 2024

Lunes, 27 de marzo 2023, 12:47

La 10K Valencia Ibercaja ha dado una vuelta de tuerca a su entramado de salida de cara a la edición de 2024, que abre inscripciones, tanto para la distancia principal como para el 5K Vamos, el próximo 3 de abril. La idea es reforzar el dispositivo para evitar situaciones como la del pasado enero, en la que una superpoblación del cajón de élite generó una caída que implicó a decenas de corredores y en la que hubo lesionados, aunque no hubo que lamentar tragedias mayores.

Publicidad

“El lunes siguiente a la carrera Álex (Aparicio) me llamó para que empezásemos a preparar este dispositivo”, ha señalado Paco López, responsable de seguridad de la carrera. “Vamos a intentar que por las buenas o por las malas todo el mundo salga de donde le toque. Son ritmos de salida distintos, creemos que todas están tomadas desde la mejor voluntad posible”, ha indicado Álex Aparicio. Una de ellas es recuperar los dos sentidos de la Alameda como salida, con lo que se gana en anchura. Para ello se ha adelantado la partida de la 5K a las 8.30, y la primera de la 10K tendrá lugar a las 9.30.

A partir de ahí, la distancia principal tendrá hasta 13 salidas, la primera de ellas la de la élite. “Las primeras tendrán entre 250 y 800 corredores como máximo”, ha precisado Paco López. En concreto, las 8 primeras, que serán ágiles. Además, como máximo habrá 400 atletas por vial.

Las medidas van dirigidas a evitar aglomeraciones, y la organización puntualiza que los cajones se regularán “minuciosamente” por tiempo. Se va a exigir acreditación de marca hasta el sub 36. “A partir de ahí, nos fiaremos de lo que diga cada corredor”, señala Álex Aparicio: “Quien lo haga correctamente ya se recogerá en el dorsal, si la marca no está debidamente acreditada, automáticamente el participante irá al último cajón”.

“A nosotros nos gusta adoptar buenas ideas que aplican otras carreras y en este caso nos hemos copiado de la Behovia. Habrá descalificación de todo corredor que parta de una salida que no le corresponda. Quiero precisar que de una salida anterior. El que lo haga en una posterior a la de la marca prevista por acompañar a alguien, no hay problema”, ha comentado Aparicio.

Publicidad

Para llevar a cabo todo este tipo de controles, será necesario aportar más recursos. Por ejemplo, para separar un cajón de otro y evitar lo que ocurrió en enero, de que atletas sub élite rompieran el cordón y salieran con los de élite, este año se ha reforzado la separación con un cordón humano. “Parta ello serán necesarios más voluntarios, creemos que entre 90 y 110”, ha estimado Paco López.

En este sentido, la organización ha aprovechado para pedir la implicación de los clubes de running de la ciudad, que tienen acceso desde la primera edición al ‘team village’. A cambio, este año deberán aportar un pequeño número de voluntarios según los inscritos en la prueba: tres los de menso de 50 apuntados, dos los de entre 50 y 100 y uno los de más de 100. “Igual es una persona que luego puede correr en la última salida, o que se va al village… al final pedimos una pequeña colaboración”, indica Aparicio. Así se lo ha explicado a sus representantes, que han acudido al acto en el que se han presentado las novedades de la edición de 2024.

Publicidad

“Se necesitan más recursos humanos y más recursos materiales, en este caso más vallas. Al final, es un evento que se celebra en la calle y el tiempo de ocupación de la vía pública es limitado. El objetivo es que amanezca con todo el dispositivo montado”, ha indicado Paco López. Y el objetivo también es que la 10K Valencia Ibercaja mantenga la buena fama con la que cuenta en todo el mundo, algo de lo que está seguro Aparicio pese al incidente de la edición de este año: “La imagen a nivel internacional nos preocupa mucho, pero no más que la percepción de alguien de aquí. Que nuestras carreras son rápidas lo sabemos y que las hacemos bien, también. Hubo identificados cuarenta y tantos afectados. Prácticamente todos menos cuatro que se colaron, los tenemos identificados y uno de los trabajos de la empresa que gestiona la élite es la de tener una relación con ellos y su entorno. Vamos a reconquistar a esa gente, estamos convencidos no solo de que volverán estos, sino que vendrán muchos más. Somos el 10k del mundo que más sub 30 tiene, doblando a la siguiente”, ha señalado Aparicio.

Para zanjar el tema del accidente de 2023, el organizador ha recalcado que se ha atendido a todos los atletas que se vieron implicados y resultaron lesionados en la salida de enero: “Se ha contactado absolutamente con todos y se va a tener una deferencia con cada uno de los que se vieron perjudicados por lo sucedido”.

Publicidad

De cara a evitar otras aglomeraciones que llegaron a la organización tras el evento de enero, se han adoptado otras dos medidas. Por una parte, se recupera el espacio entre los puentes del as Flores y el de Exposición para servicios adyacentes a la carrera, como puede ser el de últimas inscripciones. Además, se va a otorgar los dorsales por orden de inscripción y no por marca prevista, algo menos habitual en las carreras (de hecho ha habido una objeción entre los asistentes) pero que contribuirá a evitar un colapso en las carpas: “Este año venían todos los de cada segmento al mismo tiempo. Con esta medida llegarán escalonados y creemos que la atención será mejor”.

El evento tendrá lugar el 14 de enero y como novedad, la 5K Vamos deja de estar en el calendario de la Fedeeración Española, por lo que la inscripción costará 3 euros menos. “Hemos percibido que es una carrera a la que se apunta más gente que quiere sumarse a la fiesta del running y que para ellos este servicio es secundario”, indica Aparicio. El precio, por tanto, se queda en 8 euros para los 750 primeros y 12 hasta el límite de 1.500. El circuito seguirá siendo homologado.

Publicidad

Las inscripciones se abren el 3 de abril, pero en la 10K habrá un periodo preferente hasta el 9 para los participantes en 2023. Hasta los 4.000 dorsales, el precio es de 12 euros, hasta los 8.000 de 15 y el resto hasta el límite de 13.000, de 18. Como viene siendo habitual, la feria del corredor será en el centro comercial El Saler.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad