Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
LP

¿Cuáles son los mejores deportes de verano para que el runner no pierda la condición física?

José Garay, entrenador del Cárnicas Serrano resuelve en A la Carrera las dudas sobre como mantenerse en el mismo nivel físico en el periodo estival

Jorge Pinés

Valencia

Viernes, 7 de julio 2023, 16:22

El verano es el momento que más tiempo libre tiene la gente en general. En este periodo se busca escapar de la dura rutina del trabajo y emplear ese tiempo para poder desconectar y pasar más tiempo con los círculos sociales. Este periodo no obstante ... conlleva un riesgo, y es el dejar de lado el deporte.

Publicidad

No obstante existen alternativas para mantener la forma física durante el periodo estival. José Garay, entrenador del Cárnicas Serrano y autor de la newsletter, 'Saltando el Muro' ha desvelado en A la Carrera algunas de estas opciones complementarias y consejos para poder realizar deporte en verano satisfactoriamente.

¿Cuáles son los mejores deportes de verano para que el runner no pierda la condición física?

Existen deportes complementarios que son muy buenos para desconectar de la carrera. La natación es uno de los deportes más destacados y además siendo verano es un deporte muy apetecible para los deportistas. Otras opciones pueden ser el ciclismo o la realización de rutas de senderismo. Todos estos deportes reducen el impacto articular y ayudan a mejorar la capacidad aeróbica. La capacidad de hacer estos deportes y seguir mejorando físicamente es lo que se conoce como entrenamiento cruzado. Hay que modificar las intensidades y el volumen de entrenamiento, se debe disminuir la carga de trabajo. Un impacto físico muy elevado va a costar mucho más de recuperar. El verano es un muy buen momento para aumentar el trabajo del gimnasio y mejorar la fuerza.

Publicidad

¿Se puede mantener la forma física bajando el ritmo de deporte pero siendo más estrictos con la dieta?

En el verano hay que desentrenar para poder entrenar. Los niveles de forma física no se pueden mantener durante los 365 días del año. Al final uno debe marcarse unos objetivos concretos a través de una planificación en la que se trabaja la periodización. Es verdad que se puede mantener la dieta para evitar excesos y aumentos de peso pero es muy importante saber desconectar. El verano es el momento ideal para descansar, no pasa nada por perder un poco de forma física y emplear ese tiempo para descansar. Hay que saber parar ya que el sobreesfuerzo puede tener consecuencias negativas. Luego también, no tenemos que renunciar a competir en estas fechas. Algunas de las carreras más emblemáticas y que se repiten cada año las encontramos en este período veraniego.

También afecta el calor, teniendo menos horas para poder hacer deporte al aire libre ¿Cuáles son las mejores horas para salir a hacer deporte?

Publicidad

Se recomienda evitar los horarios de entrenamiento de más calor (horas centrales). Lo más conveniente es que el deportista entrene a primera o última hora del día. En esos momentos, la temperatura es más baja y, por lo tanto, el organismo no se verá tan influenciado por el calor. También es recomendable cambiar algunos lugares y recorridos para entrenar, buscando siempre los más frescos y con más sombra que se pueda.

¿Cómo afecta el calor a nuestro organismo y al rendimiento físico?

El calor junto al entrenamiento provoca un aumento de la temperatura interna de nuestro cuerpo. Por tanto, para contrarrestar esta situación el organismo debe acelerar sus procesos fisiológicos y buscar el equilibrio que ayude a estabilizar todos los sistemas de nuestro funcionamiento interno. El corredor lo percibe porque a la misma intensidad que entrenaba hace unas semanas, su frecuencia cardíaca es más elevada. Esta es una consecuencia muy evidente para todos. Frente a esta situación mi consejo es que durante las semanas de calor debemos ser más moderados en la velocidad de entrenamiento.

Publicidad

Estando en periodo vacacional, ¿cada cuanto hay que realizar deporte para no perder condición física?

Aunque estemos de vacaciones, no significa que no haya que hacer deporte, lo que hay que hacer es las cosas a otro ritmo. Para tener una buena adaptabilidad habría que hacer por lo menos tres sesiones semanales con días de descanso entre ellas. El deporte no hay que dejarlo si se tiene la oportunidad de realizarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad