enzo iriarte
Valencia
Viernes, 16 de julio 2021
El verano es un buen momento para practicar running para mantenerse en forma y lograr una desconexión total además de prepararse para el habitual copado calendario otoñal, hay que tener en cuenta que, al practicar ejercicio físico durante momentos con elevados niveles de temperatura ... , los corredores consumen mucha energía que se debe recuperar, a ello nos ayudan las frutas, que aportan los hidratos de carbono y minerales necesarios para nuestra recuperación.
Publicidad
Noticia Relacionada
Durante las competiciones es muy frecuente ver puestos de hidratación en distintos tramos de las carreras, si en vez de beber agua se consume una fruta, esta ayuda a que el vaciamiento gástrico sea más lento durante la carrera.
¿Qué frutas son recomendables para consumir después de una carrera?, hemos hablado con Elisa Escurihuela, dietista nutricionista y fundadora de Nutt, en principio todas las frutas son buenas ya que ayudan a reponer los minerales perdidos y aportan azúcares que se pierden sobre todo en carreras de larga distancia, pero la nutricionista ha destacado las siguientes, amén de la manzana, siempre necesaria, para lasprovincias.es:
Plátanos
Publicidad
Estos tienen un alto índice glucémico, es decir, contienen un alto nivel de azúcar. Además, sus características también la hacen la fruta ideal para consumir después de una carrera ya que son fáciles de transportar, un claro ejemplo de esto es Rafa Nadal, al cual podemos ver habitualmente comiendo un plátano durante los partidos de tenis ya que estos ayudan a subir los niveles de azúcar y a la hidratación.
Noticia Relacionada
Frutos rojos
Los frutos rojos como las fresas, los arándanos o las cerezas también son una buena opción, estos aportan antioxidantes necesarios debido a que, durante una carrera, en nuestro cuerpo se produce un alto estrés inflamatorio, además su portabilidad es un punto a favor para consumir frutos rojos.
Publicidad
Los cítricos
La naranja es perfecta para consumir después de practicar la actividad física, los cítricos aportan antioxidantes potentes, por ejemplo un zumo de naranja aporta azúcares libres para una recuperación rápida y una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a la recuperación inmediata y la recuperación muscular. La vitamina C de los cítricos es pro-colágeno y ayuda al cuerpo a mantener la musculación.
Publicidad
Melón y sandía
Estas frutas veraniegas aportan hidratos de manera moderada y también mucha sal, además tienen muchos minerales y ayudan a la hidratación, muy necesaria para reponer el agua perdida por la sudoración.
Noticia Relacionada
Una buena forma de consumir estas frutas es elaborando un batido con yogurt, que te aportaría las proteínas del lácteo más las frutas mencionadas.
Publicidad
Si hablamos de cantidades, no existe una cantidad exacta de fruta que debamos consumir, esta depende de factores como el peso, o la altura de la persona, además no solo es recomendable consumir frutas tras la carrera, la fruta debe estar presente en nuestra dieta diaria.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.