Miles de corredores toman la salida del maratón de Valencia. IRENE MARSILLA

En la meta del Maratón de Valencia con las botas embarradas

Numerosos corredores, como el vecino de Paiporta Dani, aprovechan el maratón para reclamar más ayudas

Lunes, 2 de diciembre 2024

A falta de 400 metros para cruzar la anhelada meta, antes de acceder a la Ciudad de las Artes y la Ciencias, sus hijos le estaban esperando para empujarle y darle unas botas de goma completamente embarradas. El calzado que más ha utilizado desde el ... pasado 29 de octubre. Y ayer, Dani quiso ponérselo para recorrer la recta final del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. «Esto ha sido una reivindicación por la gente que no ha podido correr por la DANA. Me gustaría que los políticos se dieran cuenta de lo mal que estamos todavía. Llevamos un mes y nos falta todavía mucha ayuda. Para que levantemos cabeza va a faltar mucho tiempo. Nada de meses. Van a ser años. Aquello da pena todavía», lamenta este vecino de Paiporta.

Publicidad

Dani, vecino de Paiporta, calzó en la recta final las botas de goma empleadas por la DANA. MARIO M. G.

Hasta el simbólico cambio de calzado, Dani lució las zapatillas con las que sacó a sus hijos de casa tras la catástrofe. Se le entrecorta la voz: «He vivido los 42 kilómetros con muchas ganas de llorar por la rabia y la impotencia. He aguantado con sufrimiento». Para él, los últimos 400 metros fueron «increíbles, con abrazos de mucha gente».

«¿Cómo no me voy a emocionar si es mi gente?»

Alejandro Gil 3:48:44

«¿Cómo no me voy a emocionar si es mi gente?»

«Va por ti, Picanya. Gracias, voluntarios». Es el lema de la pancarta que ha portado a sus espaldas Alejandro durante los últimos kilómetros de la prueba. «Los primeros 15 días tras la DANA, la preparación no fue la que me hubiese gustado, estaba exhausto. Me levantaba a las 7 hasta que caía el sol, sin parar. Pero a los 15 días dije: 'Yo voy a correr por mi pueblo'. Más concretamente por todas esas personas que son de mi entorno y por desgracia no han podido. La mayoría, porque han perdido prácticamente todo de su día a día y la cabeza les ha dicho que no era el momento», explica.

No pudo contener las lágrimas al sonar el himno regional antes del pistoletazo: «Veía a amigos y les decía: 'Esto va por vosotros'. Les he necesitado y han estado ahí. Los he necesitado y han doblado el lomo conmigo en casa sin pedir nada a cambio. ¿Cómo no me voy a emocionar si es mi gente?».

Publicidad

«Vivo en Madrid y echo de menos el sentimiento de comunidad de aquí»

Manuel González 2:40:46

«Vivo en Madrid y echo de menos el sentimiento de comunidad de aquí»

Manuel González completó los 42 kilómetros con la senyera a modo de capa. «Parecía el Superman valenciano», cuenta este madrileño con arraigo en la Comunitat: «He vivido toda mi infancia en Valencia y veraneo en Alginet y Carlet». Ayer sufrió para finalizar la prueba. «Desde el kilómetro 30 iba con calambres. Y he pensado: '¿Qué es esto comparado con las más de 200 personas fallecidas y todas sus familias?'. Siento muchísimo lo que ha pasado», admite.

Ayer, con 42 maratones a sus espaldas, vio a una ciudad entregada con los afectados por la DANA: «Es un gusto una comunidad en la que la gente está tan unida. Ahora vivo en Madrid y echo mucho de menos el sentimiento de comunidad que hay aquí. El tema del voluntariado es un ejemplo».

Publicidad

«Este evento trae un montón de turismo y dinero»

Lucas Baez 2.28:35

«Este evento trae un montón de turismo y dinero»

El pasado 29 de septiembre, Lucas Baez, más conocido como Gaucho Runner, firmó un tiempo de 2:21:12 en el maratón de Berlín. Ayer, este influyente argentino debutó en Valencia para correr de la mano de un amigo. No le faltó su característica boina, con la que apela a sus orígenes: «Espero lo mejor para la ciudad. Este evento trae un montón de turismo y dinero».

«Difícilmente se superará este maratón»

Vicente Martí 3:23:57

«Difícilmente se superará este maratón»

Una camiseta con los colores de la senyera y manchas de barro simuladas. «Lo más bonito es que conforme iba corriendo y me veían, levantaban los brazos y apoyaban. Difícilmente este maratón se superará», destaca Vicente Martí, vecino de Aldaia: «También hemos ido a ayudar a Paiporta, Benetússer, Massanssa y Catarroja. Lo conseguiremos poco a poco».

Publicidad

«Lo importante era acabar y ayudar a Valencia»

Giorgio Annis 3:13:19

«Lo importante era acabar y ayudar a Valencia»

Giorgio despliega la bandera de Cerdeña. Su tierra. «Estuve viviendo hace mucho tiempo en Madrid, estudiando y trabajando. Luego volví a Italia», relata. Hace diez días, sufrió un revés: «Justo después de acabar la preparación, me caí y me rompí el codo y un poco las costillas. He estado parado este tiempo. Lo he intentado y al final lo he conseguido. He corrido rígido. Parecía Pinocho».

Se medicó para paliar el dolor: «Tuve una crisis entre el kilómetro 35 y el 40. Al final, con la gente, me volvió la energía y los dos kilómetros finales volví a correr bien. Lo importante era acabar y ayudar a Valencia después de la DANA. Todo el mundo quería venir a correr y dar ayudas a la gente». Es su cuarto maratón: «He estado en Nueva York, París y Londres. Quiero llegar a diez haciendo los mejores del mundo».

Publicidad

«Este año era muy emocionante por tres motivos»

Carles Carbonell 3.00:49

«Este año era muy emocionante por tres motivos»

En el dorsal de Carles Carbonell, hay una frase escrita con bolígrafo: «Carmen is coming». En febrero, él y Macarena se van a convertir en papás. «Soy de Carlet, donde la DANA no ha hecho tanto daño como en l'Alcúdia, el pueblo de mi mujer. Este año era muy emocionante por tres motivos. Primero, por la marca, porque iba a intentar bajar de las tres horas. Segundo, por mi futura hija. Y tercero, por la DANA», desgrana. La trágica riada truncó sus planes de preparación: «Tuvimos que cambiar las rutas para entrenar. Por donde íbamos estaba deshecho».

«Quería tener un detalle con los que no han podido venir»

Lucas Andreu 3:04:24

«Quería tener un detalle con los que no han podido venir»

En su mano izquierda, Lucas Andreu tiene varias palabras escritas a bolígrafo: «Es la estrategia de carrera, geles, tiempos...», dice con la senyera colgada del cuello. Participaba por quinta vez en Valencia: «Esta ha sido más especial por todo lo que ha pasado. Estoy contento de haber tenido un detalle con la gente que no ha podido correr».

Noticia Patrocinada

«He tenido sentimientos encontrados»

Lucía Pérez-Salamero 3:26:26

«He tenido sentimientos encontrados»

Zoa, Marisa, Sergio, David y Ana. Son los nombres serigrafiados en la camiseta amarilla de Lucía. Hacen referencia a sus cinco hijos: «Quería dedicársela a ellos». La DANA le hizo dudar: «He tenido sentimientos encontrados. Es un motivo de fiesta, pero hay gente que ha fallecido y gente que lo está pasando muy mal».

«El propósito es mayor por toda la catástrofe»

Andressa Lopes 3.18:07

«El propósito es mayor por toda la catástrofe»

Andressa padeció para terminar en un meritorio tiempo de tres horas y 18 minutos: «Estaba llorando porque ha sido muy difícil. Creo que ha sido por la humedad. La musculatura se deshidrata». Esta brasileña y su marido, Marco, viajaron exclusivamente a Valencia para participar en la gran cita: «Lo más especial de esta prueba es que todo el mundo corrió por Valencia. Esta prueba tiene un significado más especial que las otras. El propósito es mayor por la catástrofe».

Publicidad

«He acabado con dolor, pero no más que el que están sufriendo ellos»

Iván Olivares 3:12:11

«He acabado con dolor, pero no más que el que están sufriendo ellos»

En el kilómetro 30, su prima, una de las perjudicadas por la DANA, le entregó la bandera. Iván Olivares rompe a llorar: «Soy de Barcelona pero tengo mucha familia afectada en Alfafar, Sedaví, Paiporta... Hemos estado todos los fines de semana viniendo a ayudar. La madre de un amigo que ha fallecido. También va por ella. No venía muy preparado. He acabado muy mal, con muchísimo dolor, pero no más de lo que están sufriendo ellos».

«Tenía calambres y me he acordado de mi tío»

Miguel Aras 2:59:27

«Tenía calambres y me he acordado de mi tío»

Miguel Aras terminó con las lágrimas cayendo por su rostro: «Quería bajar de las tres horas. Llevo todo el año preparándome. En el kilómetros 39 tenía calambres y creía que no lo conseguiría, pero me he acordado de mi tío, que se quedó en 3:01 y tuvo una lesión y no pudo bajar de las tres horas. Se lo dedico a él». Y se acordó de los damnificados por la DANA: «Hemos sacado fuerzas por ellos también».

Publicidad

«Mi obsesión era llegar con la bandera»

Marta Viciano 3:32:00

«Mi obsesión era llegar con la bandera»

Marta pasó bajo el arco de meta y, justo después, se apoyó en su amigo y compañero Ernesto. La deportista del C. E. Pobla comenzó a sentirse indispuesta en el kilómetro 15 por unos problemas estomacales que le obligaron a parar en varias ocasiones: «Pero había pedido que me dieran la bandera en el kilómetro 41 y era mi obsesión y mi objetivo cruzar sí o sí por todo lo que ha pasado. Y sobre todo para que no se olvide. Hay trabajo y necesitan ayuda durante meses y años».

«Que la gente se distraiga te hace sacar la cabeza»

Addy Zepeda 3:31:34

«Que la gente se distraiga te hace sacar la cabeza»

Procedente del estado mexicano de Yucatán, llegó a la capital del Turia Addy: «Estoy súper emocionada. Es mi mejor tiempo en maratón. He hecho varios por el mundo, generalmente en Estados Unidos y Canadá. Y he elegido Valencia para estrenarme en Europa». Estuvo pendiente de las consecuencias de la DANA: «Que la gente se distraiga con otra cosa te hace sacar la cabeza y tener un poco más ánimo».

Publicidad

«En los momentos complicados, he pensado en ellos»

Carles Bolo 2:35:46

«En los momentos complicados, he pensado en ellos»

Carles llegó desde Oliva: «No soy de la zona afectada, pero ha sido muy especial correr por las calles de Valencia pensando en toda esa gente que ha sufrido tanto. En los kilómetros complicados, he pensado en ellos y eso me ha dado ánimos para continuar adelante». Completó su quinto maratón de Valencia y cruzó la meta con la senyera: «La tenía preparada para dar visibilidad y animar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad