![Cómo empezar running | Método CaCo: la forma más sencilla para iniciarse en el running](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/30/media/cortadas/GF570JX1-U1601418153695PHB-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Cómo empezar running | Método CaCo: la forma más sencilla para iniciarse en el running](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/30/media/cortadas/GF570JX1-U1601418153695PHB-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
enrique monfort
Valencia
Viernes, 1 de abril 2022, 17:58
«Mi cuerpo no aguanta más de diez minutos seguidos» o «Me canso demasiado pronto» son las frases por antonomasia que multitud de personas espetan cuando se les hace la mínima proposición de comenzar con una rutina de running. Los beneficios que aporta el ... practicar un deporte como este son variados y muchos persisten en su negativa de comenzar achacando la paupérrima forma física en la que se encuentran. Salir a correr no solamente se reduce en intentar perder unos kilos de más o conseguir una mejoría física (disminuye el riesgo de ciertas enfermedades); supone una forma de superación personal, un incremento en la autoestima y en el estado anímico, disminuye el estrés y mejora la salud emocional.
Es cierto que para una persona que acaba de comenzar, correr más de unos pocos minutos seguidos puede resultar fatigante e incluso tedioso; una cuesta arriba interminable. Por descontado, también se hace difícil para aquellos que se encuentran en la recta final de una lesión y buscan volver a ponerse a tono, pero el desgaste físico les pasa factura a las primeras de cambio. ¿Y si existiera algún modo de entrenamiento para ganar progresivamente fuerza y resistencia muscular? No solamente sí que existe, sino que es uno de los métodos más extendidos para los noveles en el mundo del running: El Método CaCo.
Noticia Relacionada
Antonio Martínez, preparador físico y entrenador personal, explica que el método CacO consiste específicamente en un «sistema de entrenamiento fraccionado». Hace un inciso en que sirve especialmente bien para gente novata o sedentaria, sin mucha práctica en el mundo del running, que quieran comenzar a realizar un deporte aeróbico con poco impacto.
Según el entrenador, tiene que ser siempre el doble de tiempo de carrera respecto al tiempo de caminata. Se debe plantear, por ejemplo, una sesión de media hora. En este plazo, en el primer entrenamiento, realizas series de 2 minutos de carrera y 4 minutos de andar hasta completar la sesión. A partir de aquí, con cada entrenamiento se iría subiendo el tiempo invertido en la carrera y disminuyendo el tiempo dedicado a la caminata. Además de hacer el método CacO, Antonio incide en que se puede complementar con una sesión de fuerza para fortalecer la musculatura.
En resumen, este particular entrenamiento consta de alternar períodos cortos andando con otros periodos cortos de carrera continua. Se busca aumentar de manera progresiva la sobrecarga muscular a lo largo de unas cuantas semanas. El objetivo final que se desea lograr es conseguir correr durante 30 minutos seguidos a partir de la semana 8 siguiendo el método citado, además de conseguir una forma física óptima, para que los músculos y en general el aparato locomotor consigan soportar ejercicios de una alta intensidad.
Noticias Relacionadas
Enrique Monfort
Enrique Monfort
Este efectivo método fortalece el sistema cardiovascular y ayuda a prepararse muscularmente frente a las lesiones que pueden aparecer a posteriori. Se trata de adaptarse a una práctica que con el paso del tiempo acabará por convertirse en una especie de rutina hasta llegar a conseguir los objetivos planteados por el corredor al principio del todo.
Con el método CaCo se consigue mantener esa motivación que se consigue al comenzar a hacer running, pero que se pierde si no se realiza con una preparación adecuada desde el principio. Este entrenamiento otorga esa preparación específica con la que se le va añadiendo al cuerpo un esfuerzo progresivo con el paso de las semanas y no será tan difícil no abandonar a las primeras de cambio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.