

Secciones
Servicios
Destacamos
Andrea Domingo se embarcó en 2017 en una pequeña locura que fue organizar una carrera a pie en su localidad, Albalat de la Ribera. «Tuve cáncer de mama y mi experiencia, suena extraño, pero fue muy positiva y tenía la necesidad de compartirlo. Pensé que un buen modo de hacerlo era mediante la carrera a pie y también aprovechar para recaudar fondos y donarlos a la investigación».
Tras los trámites necesarios para poner en marcha este tipo de eventos: crear una asociación, presentarla a empresas para impulsarla a través de patrocinios y otra burocracia nació Mou-te per elles. «Pese a ser pequeños, estamos contentos, tenemos nuestro lugar, los colaboradores están contentos por la organización…», explica.
Noticia relacionada
La doble cita del próximo sábado 5 de abril arrancará a las 10 horas. Aquellos que participen en la carrera competitiva tendrán que completar un recorrido de 6 kilómetros mientras que las personas que tengan dorsal para hacerlo en la caminata no competitiva harán frente a 4 kilómetros.
«Somos un municipio con bastante tradición de carrera a pie, nuestra San Silvestre, que sigue teniendo lugar el día 31 de diciembre, reúne a muchas personas, por otro lado pensamos desde el primer momento que incluyendo una caminata, más gente se animaría a participar, y así es», explica Andrea, quien afirma que mujeres embarazadas o con carritos empujando a sus hijos también se animan en una jornada que recaudará fondos para INCLIVA. Este centro se constituyó en el año 2000 y desde 2011 está acreditada como Instituto de Investigación Sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III.
El Hospital Clínico Universitario de Valencia y su Departamento de Salud, así como los grupos de excelencia científica de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia y de la Fundación Carlos Simón forman parte de éste.
La institución destaca su contribución en ensayos clínicos internacionales, especialmente la labor de la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I Oncológicos, siendo el Hospital Clínico de Valencia uno de los pocos centros que realiza este tipo de estudios en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.