Borrar
LP
Ruta por el Río Palancia | Nacimiento del Río Palancia; una andanza entre el agua y la flora

Nacimiento del Río Palancia; una andanza entre el agua y la flora

Uno de los senderos más bellos del Alto Palancia para descubrir y deleitarse en una escapada por la naturaleza

enrique monfort

Viernes, 3 de junio 2022, 16:11

Un lugar que se puede vislumbrar en la comarca del Alto Palancia, abrazado por las estribaciones de la sierra de El Toro y la vertiente noroeste de la sierra de Andilla. Excéntrico por su accidentado relieve y por sus peculiares condiciones geográficas, permite la multiplicidad de fauna y flora, formando un paisaje espléndido, rodeado enteramente por naturaleza y una historia que se extiende en miles y miles de años. Este singular pueblo al que se refieren las mencionadas líneas es Bejís, un sitio para perderse entre sus recónditas calles y empaparse de la multitud de oportunidades que ofrece para sus visitantes.

El pueblo de Bejís, en la comarca del Alto Palancia LP

En este caso, lo que se resalta en este artículo del municipio valenciano es el nacimiento del río Palancia. Esta ruta se puede comenzar desde un par de puntos distintios. El primero de ellos ( y más largo)se sitúa en las inmediaciones del pueblo, donde se puede observar la indicación de desvío hacia Fuente Los Cloticos. En este punto, sorprende la construcción de un antiguo acueducto romano que sigue en pie aún en nuestros días.

Seguidamente, el camino comenzará a estrecharse al compás de nuestros pasos hasta que solo haya espacio para que pueda circular un coche. Al poco tiempo se podrá distinguir el Área Recreativa Fuente de los Cloticos, lugar donde también se puede iniciar la travesía aparcando en los alrededores. Esta área está condimentada para un sinfín de actividades lúdicas. Es un lugar perfecto para que los niños se diviertan y está acondicionado con paelleros, baños y mesas para poder disfrutar de una mañana de pícnic, además de tener al costado la Fuente de los Cloticos, donde a quien se le antoje se puede refrescar y disfrutar del agua cristalina que emana de su interior.

La distancia entre la Fuente los Cloticos y el Nacimiento del río Palancia es de unos 4 kilómetros y es recomendable llevar escarpines y equipamiento básico de montaña para cualquier imprevisto, pese a que el nivel de la ruta sea moderadamente fácil.

El agua y la vegetación nos acompañarán durante toda la ruta LP

Desde la mencionada fuente, el camino continúa bajando unas escaleras un poco resbaladizas, condición que nos acompañará durante toda la ruta y por eso es importante llevar calzado antideslizante e ir adecuadamente preparado, aunque la travesía no exija demasiado esfuerzo. Es relevante tener en cuenta que en algunos puntos tendremos que sobrepasar algunos tramos de agua, así que ropa impermeable nunca estará de más.

En un momento dado del sendero, se puede tomar un desvío sencillo y visitar la aldea de «El Molinar». Esta singular aldea es un paraje repleto de paz y tranquilidad, donde las casas se funde con la verde vegetación y dota a la excursión de una sensación de aventura y curiosidad. Quien se adentre a empaparse un poco del encanto del pueblo es importante que sepa que no tiene que entrar dentro de las casas y debe mantener el ambiente armonioso que se respira en el lugar.

Dejando atrás el desvío, la ruta puede resultar un poco fatigante al comienzo por la pronunciada pendiente que prosigue hasta llegar a una especie de casa abandonada. En este punto, el desnivel ya comienza atenuarse mientras nos acompaña la vegetación propia de la zona, recreando un paisaje que parece haber salido de un cuadro.

Nos tropezaremos con el Estrecho de Cascajar, que es además una microrreserva de flora, donde el camino se comenzará a estrecharse y a reducirse, convirtiéndose en un pasillo de paredes grisáceas, propiamente sacado de un libro de fantasía, hasta llegar al ansiado destino, el nacimiento del río Palancia, donde el agua parece manar mágicamente desde una recóndita e imponente roca. Paisajes exuberantes y remansos y pequeñas pozas de agua pintan todo el recorrido hasta llegar al precioso nacimiento.

Estrecho de Cascajar, uno de los puntos más bonitos de la ruta LP

Una excursión perfecta para hacer en cualquier época del año y donde poder disfrutar de una escapa por una de las múltiples bellezas naturales que asolan todo el territorio de la Comunidad Valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nacimiento del Río Palancia; una andanza entre el agua y la flora