Borrar
Usuarios con discapacidad visual, junto a los guías en una actividad de la Federación. FEMECV
FEMECV: carrera de montaña para personas con discapacidad visual | Un equipo para guiar tus pasos

Un equipo para guiar tus pasos

La FEMECV celebra la primera carrera de montaña para personas con discapacidad visual en una iniciativa enmarcada en el empeño por el impulso del deporte inclusivo

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 18 de febrero 2022, 21:28

Si eres de los que ama correr, andar o disfrutar de los atractivos senderos de la Comunitat te invito a que la próxima vez que vayas, cierres los ojos. Percibirás olores, sonidos y sensaciones que quizás nunca habías experimentado pero si intentas avanzar, más allá de correr riesgo extremo de sufrir un accidente, lo primero que buscarás es una mano amiga que te guíe.

Si ahora abres los ojos y piensas que quizás podrías ser esa mano amiga, o que te gustaría, has dado un paso más allá de la tan manida palabra empatía y has sentido compasión que, a nivel psicológico, nada tiene que ver con la pena. Compasión es tener la capacidad de percibir de manera muy aproximada aquello que sienten los demás.

Este ejercicio, y no sólo con personas con discapacidad visual, lo realizaron desde la junta de la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV). Para ello, desde la directiva se buscó a una persona sensible a aspectos de inclusividad y además con formación. Así fue como Laura Jiménez, vocal de Deportes de Montaña Inclusivos y Solidaridad entró a formar parte del organismo que regula las actividades de senderistas y demás deportistas en montaña.

Un usuario, durante una jornada de formación, con una barra guía. FEMECV

Jiménez es miembro de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica de Valencia y profesora de Deporte Adaptado es la titular de una vocalía que trabaja para que todas las personas no sólo puedan disfrutar de días puntuales del ejercicio en plena naturaleza, sino que éste se convierta en un hábito.

Para ello, además de personas con distintas discapacidades que no renuncian a los placeres de estar en contacto con la naturaleza, la vocalía trabaja en cursos para formar a personas que deseen ayudar. Las formaciones para la utilización de sillas Jöelette (para personas con diversidad funcional y de la que hablaremos en próximos reportajes) y barra direccional para personas con discapacidad visual.

Relacionado con éstas últimas acciones, el domingo 20 de febrero tendrá lugar la la primera carrera de montaña inclusiva para personas con discapacidad visual dentro de la Liga de Carreras por Montaña FEMECV. Una competición que se enmarca dentro de la categoría Open IV Prova de la Lliga de Muntanya (Vallada, 9:20 horas).

Cartel oficial de la prueba. FEMECV

El recorrido circular por sendero homologado de 10 kilómetros con 603 metros de desnivel positivo, enmarcado en la categoría Open de la IV Prueba de Liga del calendario oficial FEMECV. 15 personas, entre deportistas y guías que practican esta modalidad, clasificadas en las categorías B1, B2 y B3 según lo establecido en la clasificación IBSSA (International Blind Sports Federation), de acuerdo con su nivel de discapacidad, participarán en esta histórica cita en la que el Club Esportiu Alt de la Creu de Vallada, también forma parte de la organización.

Noticia Relacionada

«Abrir la montaña y la competición a personas con discapacidad para hacerla más inclusiva y justa era uno de los objetivos de la Junta Directiva de la Federación. Esta primera prueba, junto con las otras muchas iniciativas puestas en marcha en estos últimos años, nos permiten materializar esta meta», señala Carlos Ferrís, presidente de la FEMECV.

Una iniciativa pionera que Jiménez recuerda que debe ser el primer paso para una inclusión completa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un equipo para guiar tus pasos