Borrar
Espectaculares vistas desde el pico más alto de la Sierra de Espadán, ubicado en uno de los parques naturales más extensos de la Comunitat. CARLOS DURÁ
Pico Espadán | Una subida hacia la cima del Pico Espadán

Una subida hacia la cima del Pico Espadán

Ocho kilómetros de dificultad moderada por uno de los parques naturales más bellos de la Comunitat

Enrique Monfort

Valencia

Viernes, 18 de febrero 2022, 17:06

La Comunitat siempre se ha caracterizado por la multitud de parajes naturales y por la abundante pluralidad de flora y fauna que asolan este territorio. Muestra de esta riqueza se puede observar en el Parque Natural de la Sierra de Espadán. Los diferentes tonos verdosos de la vegetación se funden con los tonos grises y rojizos de la tierra y las rocas por los que se caracterizan los caminos. Realizar el trayecto del Pico Espadán es ideal para poder deleitarse con esta reserva natural y de una jornada de plena conexión con la naturaleza, y si además se combina el paisaje con la neblina que suele aparecer en las horas matutinas, se forma una panorámica digna de los más célebres cuentos de fantasía.

La ruta es de tipo circular, con una distancia de un poco más de 8 kilómetros y con una duración de alrededor de 3 horas, según el ritmo con el que se realice la marcha. La dificultad del camino es moderada; no hay que olvidar utilizar una vestimenta adecuada e ir siempre con lo necesario, aunque el Pico Espadán tampoco suponga una dificultad excesivamente exigente. La zona se determina por el clima mediterráneo, es decir, por un clima suave y moderado, sin dejar lugar a sorpresivas tormentas.

En esta aventura nos acompaña Carlos Durá, un excursionista que ya ha realizado la caminata un par de veces. Carlos nos avisa que para determinados tramos del itinerario nos hará falta calzado de montaña, ya que existen zonas resbaladizas en las que tenemos que tener cuidado. También incide que no solamente la llegada al pico es espectacular, sino que al hacer la vuelta circular también encontramos la Cueva Estuco, lugar misterioso a la vez que bello que solo se recomienda visitar con un equipo adecuado.

Cueva Estuco, un lugar impresionante que nos esperan durante la ruta . CARLOS DURÁ

La travesía comienza en el Collado de la Nevera, zona que se encuentra en torno a los 6 kilómetros de Algimia de Almonacid. Este pueblo valenciano es un municipio de 300 habitantes situado en el corazón de la Sierra de Espadán en la provincia de Castellón. Desde este punto ya se pueden contemplar las vistas que nos van a acompañar durante todo la senda hasta el final. Al poco tiempo de comenzar el sendero vislumbramos la Nevera de Algimia de Almonacid; una construcción que nos devuelve a tiempos más remotos, más concretamente al siglo XVI. Esta antigua construcción se utilizaba para almacenar nieve y para después abastecer a la gente o comercializar con ella en las ciudades.

Luego de haber tomado una pequeña parada para poder descubrir un poquito más de la antigua nevera, retomamos el sendero hacia el camino de la Ibola, donde más adelante podremos contemplar las cristalinas aguas que discurren por el Barranco de Aguas Negras. Avanzando la caminata nos conectaremos con el sendero PR-CV 63.6. A partir de este punto ya no existe pérdida ninguna por las diversas marcas que indican en el recorrido. Como ya he dicho, el sendero no supone demasiada dificultad pero sí que habrá un tramo que tendrá una pendiente más pronunciada y tendremos que transcurrir con más cautela para no resbalarnos con una mala pisada.

Nevera de Algimia de Almonacid. CARLOS DURÁ

Una vez lleguemos a la cima de la montaña, apreciaremos unas vistas panorámicas de la bella Sierra de Espadán. Aunque el pico está caracterizado por ser una zona escarpada y por la particular cruz que se sitúa en la zona más elevada de la montaña, no opaca los frondosos parajes que se puede observar compuestos por abundantes alcornoques, pinos y castaños. Desde luego, es una escapada perfecta para disfrutar con tus familiares y amigos y desconectar un rato del ajetreo de la ciudad. ¿A qué estás esperando para ir a visitarla?

Pico Espadán. CARLOS DURÁ

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una subida hacia la cima del Pico Espadán