Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Embarcador del puerto de Catarroja, un tesoro ubicado en l'Albufera. XAVI ROMÁN

Hacia el puerto de Catarroja: Una ruta de película

El carril bici desde el municipio hasta el bello paraje de la Albufera cuenta con cerca de tres kilómetros en los que se pueden avistar barracas además del centro ecuestre de la localidad de l'Horta Sud

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 15 de octubre 2021

La serie El Embarcadero enseñó a miles de personas uno de los lugares con los atardeceres más bellos de la Comunitat. El atractivo del puerto de Catarroja no pasó desapercibido y a los vecinos de la localidad que habitualmente acuden a su tesoro más preciado, se les ha ido sumando numerosos visitantes que inmortalizan su paso por allí y que muchos no dudan en compartir en redes sociales.

Publicidad

Noticia Relacionada

En la actualidad, el Tancat de la Pipa, el área de reserva ubicado al final del puerto, en la desembocadura del barranco del Poyo, permanece cerrada. Este recorrido es el dominado Ruta Blava de los Parques Naturales de la Comunitat, sin embargo pese a no poder acceder a este espacio que guarda una gran biodiversidad y que esperemos reabra sus puertas pronto, correr o caminar en la zona siempre es un placer para cuerpo y mente.

Noticia Relacionada

Aprovechamos el deseado carril bici estrenado en 2019 e iniciamos la ruta desde la estación del tren. Si vienes desde Valencia, apenas tardarás 10 minutos desde l'Estació del Nord a la parada de Catarroja. Andamos hacia el polígono industrial y seguimos recto por la senda de les Ànimes, llegaremos a una rotonda desde donde tomaremos el Camí del Port. A partir de aquí, sólo hay que seguir recto y disfrutar del camino hasta el magnífico puerto.

Si optas por coger el coche, tomas la pista de Silla con salida Catarroja y puedes dejarlo en el mismo puerto e iniciar la ruta desde esta localización hasta la estación y regresar.

Un usuario del carril bici que une la población de Catarroja con su puerto. JOSÉ MARÍA PERIS

El carril bici consta de 2.751 metros y, sobre todo los fines de semana, está repleto de personas caminando. Aunque cuenta con una amplitud considerable y tiene dos carriles, habitualmente las bicicletas circulan por la carretera junto a los coches. Aunque el recorrido no es demasiado largo, hay áreas de descanso, también se agradece la iluminación, sobre todo ahora que acorta el día.

Por el camino, además de la huerta, se pueden observar dos barracas ubicadas en la Escuela de Capataces que está previsto se conviertan en el futuro museo etnológico de la Albufera. También nos encontramos con el centro ecuestre de Catarroja.

Publicidad

Noticia Relacionada

En el puerto, el embarcadero rehabilitado hace no muchos años supone un auténtico atractivo donde también se puede parar a tomar algún plato típico.

En el camino, nos encontramos con la Associació de Vela Latina Els Peixcadors. El centro se inauguró en noviembre de 2006 con el fin de «guardar la memoria, los usos artesanales y las tradiciones de sus antepasados en la vida cotidiana alrededor de la Albufera». También realizan cursos de Vela Latina o exhibiciones, sobre todo los fines de semana de primavera u otoño.

Publicidad

Al llegar al final de la ruta y tomar las fotos pertinentes, se inicia el camino de vuelta por el mismo recorrido hasta la estación de Catarroja. Si se busca disfrutar el doble, se puede realizar dos veces esta ruta circular aprovechando que las temperaturas ya no son excesivamente a altas. Realizar una vuelta de reconocimiento y luego intentar mejorar el tiempo de ésta es una opción motivadora para realizar una sesión completa en uno de esos pequeños paraísos que guarda la Comunitat y por el que también se puede navegar con una de las barcas típicas.

Vistas al embarcadero desde uno de los márgenes del puerto. J. M. P.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad