Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Corredores durante la edición del Maratón de Valencia en 2023. JESÚS SIGNES
Tengo el pulso demasiado alto al correr, ¿cuáles son los motivos?

Tengo el pulso demasiado alto al correr, ¿cuáles son los motivos?

El entrenador Rubén Gadea ofrece cinco razones por las que tu corazón puede acelerarse más de la cuenta

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 7 de junio 2024, 11:35

¿Te comparas con tus compañeros y ves que tienes un ritmo cardíaco muy alto? Quizás incluso tu dispositivo, reloj inteligente, pulsómetro o monitor de frecuencia cardíaca te advierta de que tu corazón late más rápido de lo normal...

También puede ser que hayas hecho búsquedas por internet sobre los motivos de esta circunstancia. En primer lugar, cuidado con lo que lees. Todos sabemos que las publicaciones en la red de redes no pasan por ningún filtro y cualquier persona, formada o no, puede dejar plasmada información que tal vez no sea nada fiable. Incluso cabe la posibilidad de que ésta sea perjudicial.

Si quieres saber por qué tu corazón late más frecuentemente que la media, el entrenador Rubén Gadea, de Sanus Vitae te ofrece cinco motivos. Eso sí, no te quedes solo con ello y no olvides pedir cita con tu doctor de confianza para descartar cualquier problema en un órgano clave para tu supervivencia.

1- Falta de base aeróbica.

Quizás estés empezando con la carrera a pie. Piensa que aunque hayas hecho ejercicio a lo largo de tu vida, correr es otro cantar... Ten paciencia porque incluso personas que ahora acumulan maratones reconocen que la primera vez que salieron a correr a los cinco minutos regresaron a casa destrozados.

2- Ritmo demasiado alto.

No te aceleres. Para ir rápido antes tienes que crear una base sólida. Modera tu velocidad y, una vez te acomodes, empieza a acelerar.

Un usuario muestra su reloj inteligente. UNSPLASH

3- Genética, predisposición.

Nada escapa a la genética, ésta supone un factor de riesgo para muchas cuestiones, también para nuestro corazón.

4- Estrés, insomnio, deshidratación.

La cabeza tiene mucho que decir. Aunque a veces busques ejercitarte para liberar tensiones y bajar esos estados de ansiedad, debes relajarte antes de salir. Quizás la meditación es una buena manera de empezar. Respecto a la deshidratación, ya sabes. No te olvides de llevar tu botella de agua, y más ahora con las temperaturas altas.

5- Está relacionado con el primero. Depende de tu trayectoria con el trabajo aeróbico.

Calcular tu ritmo cardíaco para correr

Rápido y sencillo: Restar tu edad a 220. Esa es la operación matemática que has de realizar para saber cuál es tu frecuencia cardíaca máxima mientras corres. Existen otros métodos, como el método Karvonen cuyo procedimiento se explica aquí. Además de la aparatología que pueden utilizar los distintos médicos especialistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tengo el pulso demasiado alto al correr, ¿cuáles son los motivos?