![¿Es bueno correr con mascarilla? | Cuáles son los riesgos para la salud de correr con mascarilla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/irene-marsilla-RVQzVZrLPg3Y8IsFcEUcZVL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Es bueno correr con mascarilla? | Cuáles son los riesgos para la salud de correr con mascarilla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/irene-marsilla-RVQzVZrLPg3Y8IsFcEUcZVL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
paula moreno
Viernes, 10 de diciembre 2021, 18:22
Los casos de covid en España se han multiplicado por tres en un mes: de 40,52 casos por 100.000 habitantes, ha pasado a 111,95. Y el puente de diciembre o las Navidades amenazan con aumentar aún más los casos. Por esto ... y por las bajas temperaturas, es posible que algunos se animen a correr con mascarilla, pero diferentes estudios indican que podría tener consecuencias negativas para la salud.
Ya en diciembre de 2020, cuando se sabía menos sobre las consecuencias de la utilización de mascarillas al hacer ejercicio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que las personas que sufrían enfermedades pulmonares como el asma eran las que más perjudicadas se podían ver por este uso.
Noticia Relacionada
No obstante, también remarcó que se podían observar efectos cardiopulmonares en personas tanto sanas como enfermas que practicaban ejercicio leve o moderado, como es la sensación de disnea, es decir, de ahogo. Por lo tanto, el organismo recomendó que no se usaran mascarillas durante actividad física intensa, y que si se hacía en espacios cerrados, asegurar la distancia y la ventilación. En caso de que no se pudiese, indicó que sería mejor cerrar la instalación deportiva.
A raíz de estas y otras recomendaciones, la mayoría de los gobiernos de la UE permiten hacer deporte en gimnasios sin mascarilla excepto España, donde el ejercicio puede practicarse sin protección facial solo al aire libre. Un estudio de la universidad de Xi'an Jiaotong (China) publicado en abril en la revista 'Cardiovascular Innovations and Applications' buscó profundizar en cómo de perjudicial a nivel cardiorespiratorio era realmente correr con mascarilla.
Noticia Relacionada
Los hallazgos del estudio están en concordancia con lo advertido por la OMS. Las mascarillas podrían potencialmente inducir a arritmias y neumotórax espontáneo, es decir, la entrada de aire entre la pleura visceral y la parietal que rodea los pulmones. En caso de sentir falta de aire y dolor en el pecho, síntoma del neumotórax, sería necesario acudir al médico urgentemente. Aun siendo poco frecuente, el estudio observa que se han dado casos de muerte súbita asociados al uso de la mascarilla facial en personas con comorbilidades cardíacas preexistentes, pero subraya que aún falta realizar autopsias que demuestren que las mascarillas son la causa de estas muertes.
El estudio concluye que la mascarilla no es aconsejable para practicar un deporte intenso , y que la población con enfermedades cardiovasculares o cardiorrespiratorias graves es la que tendría más posibilidades de sufrir estos efectos negativos. «En estos casos, debería considerarse una mascarilla diseñada específicamente para corredores, con pocos o ningún efecto secundario de deficiencia de oxígeno», aconseja el estudio.
Noticia Relacionada
La creación de una protección facial para correr la recomiendan no solo para personas con enfermedades severas, sino para aquellos que lleven mascarillas muy ceñidas y hagan actividades físicas intensas. Tal y como señala el estudio, las mascarillas quirúrgicas pueden causar exceso de humedad y temperatura no adecuada en la zona facial, lo que puede llevar a incomodidad durante el ejercicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.