Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los corredores del Maratón de 2023 completan los primeros metros de la carrera. JESÚS SIGNES
FASE TRES DE ENTRENAMIENTO: ACUMULACIÓN Y DESARROLLO

¿A qué ritmo debo correr el Maratón de Valencia?

La preparación de las próximas semanas ajustará intensidades y las tiradas tendrán cada vez más kilómetros

Miércoles, 2 de octubre 2024, 11:45

Esto se pone serio. Cada vez más intensidad y más kilómetros. Si eres debutante y en agosto te planteabas eso de '¿seré capaz?', llega el momento de comprobar que sí, que eres capaz. Empieza la tercera fase de la preparación del Maratón Valencia Trinidad Alfonso ... de 2024 y, al mismo tiempo, estás a punto de llegar al ecuador de ese entrenamiento. Se abre un periodo de trabajo progresivo que abarca tres semanas para encarar una cuarta de descarga. Esa tendrá como meta el ensayo general, o al menos así recomienda José Garay que se afronte el Medio Maratón del 27 de octubre.

Publicidad

«El que tiene como objetivo el Maratón, sobre todo los corredores que debutan o no tienen una gran experiencia, deben afrontar el Medio como un banco de pruebas: qué zapatillas y ropa utilizar, qué comer en las horas previas... pero nunca hacerlo al máximo. Muchas veces se toma esa decisión y las consecuencias pueden ser terribles», comenta el entrenador del Cárnicas Serrano y responsable de los planes de entrenamiento del Maratón de Valencia: «Es un peligro llegar al 1 de diciembre con fatiga».

Durante las tiradas de las próximas tres semanas, el corredor tiene tiempo para reflexionar sobre esto y mentalizarse para no caer en la tentación de exprimirse el 27 de octubre. «Ahora ya llevamos mes y medio de entrenamiento y empezaremos a hacer tiradas cada vez con más kilómetros: de 18, de 20, de 22, hasta de 24... distancias que muchos sentirían que eran inalcanzables cuando empezaron la preparación a finales de agosto, con sesiones de 8 kilómetros», argumenta José Garay: «Empiezan a verse los frutos del trabajo si lo hemos hecho de forma sistemática y a conciencia. Por ese motivo a mí me gusta empezar esta fase con un test para comprobar la mejora aeróbica y reajustar las intensidades».

El entrenador subraya que ese entrenamiento de seis semanas ha dado sus frutos, pero también tiene que ver que en octubre la meteorología ya es más benévola, y eso lo nota el sistema cardiovascular. La planificación de esta tercera fase cambia con respecto a las dos anteriores, pero hay un aspecto que para José Garay continúa siendo innegociable: el descanso, programado para los lunes y los viernes.

Publicidad

De este modo, el martes será el día dedicado a la fuerza. «Que sigue siendo imprescindible para prevenir las lesiones», avisa el experto, de cara a una de las partes del entrenamiento que menos agrada a muchos corredores por ser más aburrido. Será la víspera del día que se dedicará a lo conocido como la calidad.

«En este caso pasamos de los intervalos a las series, que serán de entre 1.000 y 2.000 metros», precisa el entrenador. Las 'receta' a una intensidad alta, por encima del ritmo al que el corredor prevé correr el Maratón de Valencia. El último día laborable con entrenamiento será el jueves, que se emplea para seguir mejorando la resistencia aeróbica: «Se trata de continuar con la acumulación de kilómetros, pero no debe haber fatiga».

Publicidad

En esta fase el fin de semana no implica precisamente descanso. Esta tercera fase comienza tras la 15K Nocturna y desde ahora no hay sábado o domingo en el que las zapatillas se queden en casa hasta diciembre. Para la primera jornada, series no demasiado largas, de entre 3.000 y 4.000 metros, pero ya al ritmo al que el corredor tiene previsto completar el Maratón. «Se trata de ir acostumbrando al organismo para que sepa reconocerlo cuando afrontemos los 42.195 metros», subraya Garay.

Para el domingo el entrenador prevé una tirada larga, cada vez mayor conforme se acerca esa cita del 1 de diciembre, y los ejemplos que pone son muy gráficos: «18, 20, 22, 24 kilómetros». Entonces sí habrá llegado la hora de la verdad. El último fin de semana de octubre incluye ese test previo a afrontar la penúltima fase. Quizás la más dura y en la que ya se afrontan los días decisivos. Apenas quedará mes y medio, que pasa volando. En nada estás en la línea de salida del puente de Monteolivete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad