Rubén Aparisi.
RUNNERS VIP

Rubén Aparisi: «Me gustaría ganar en un esprint a David Broncano»

El mago de Vinalesa, que compite en apnea como deportista de élite, afirma que corre porque le gusta y que prefiere hacerlo en montaña

Viernes, 6 de agosto 2021, 18:28

Rubén Aparisi hace magia. De forma literal. Es una de sus facetas, la de artista. Además, está muy vinculado al deporte como enamorado de la pilota y porque compite a nivel internacional en apnea. Le gusta correr, sobre todo, para liberar la mente ... y prefiere hacerlo por montaña. Señala que toma fruta antes y después de trotar, aunque cuando se le cuestiona sobre la mejor recuperación, sonríe y responde: «Una cerveza, igual no está en los manuales, pero es así».

Publicidad

-PREGUNTA: 1. Tus primeras zancadas fueron...

-RESPUESTA: En la Volta a Peu de Vinalesa, que la gané varias veces, había categorías por edades. Antes ya iba a todos sitios corriendo porque siempre tenía prisa.

-2. ¿En qué zonas corres habitualmente? ¿Qué rutas recomendarías?

-Normalmente por el barranco de Carraixet, es el lugar despejado de tráfico que más cerca tengo de casa... pero me gusta más la montaña, así que cualquier ruta por la Calderona está mucho mejor.

Rubén, durante un entrenamiento en Girona donde se encuentra la valenciana Isabel Sánchez Arán. R. A.

-3. ¿Eres un 'runner' clásico o te gusta estar a la última en cuanto a zapatillas, dispositivos tecnológicos y demás?

Publicidad

-Soy clásico y de hecho no digo 'running' ni estoy a la última en cuanto a zapatillas o dispositivos. Como deportista no me mido mucho el correr, ni me cronometro ni tomo otros datos porque la modalidad donde lo hago es la apnea. Corro más por despejarme, porque me gusta.

-4. ¿Playlist, podcast o sonido ambiente?

-Suelo ponerme música que me motive, como punk americano... 'Rage Against the Machine', Billy Talent'...

Noticia Relacionada

-5. ¿Correr para estar en forma física o mentalmente?

Publicidad

-Para las dos cosas, pero mentalmente me aporta mucho. De hecho en mi entrenamiento no está contemplado y en cuanto paso las competiciones, ese mes o dos meses corro mucho, me gusta y cuando tengo el calendario apretado no lo hago lo que querría. Ambas, pero domina la parte mental.

-6. ¿Eres de los que se 'pica' con los tiempos o el cronómetro no te preocupa demasiado?

-Con el cronómetro no me pico demasiado, pero es cierto que a veces me veo apretando más de lo que toca. Me pasa mucho que hay días que acabo agotado porque hago demasiada distancia.

Publicidad

-7. ¿Sigues un plan de entrenamiento?

-Sí, pero en la apnea, hago gimnasio y en agua, físico y trabajo específico de apnea... pero correr es más por despejarme, no sigo un plan.

El de Vinalesa empezó su relación con la magia en 2009 gracias a un amigo. R. A.

-8. ¿Sueles apuntarte a carreras? ¿Cuál fue tu primer dorsal?

-No. Hice aquellas ediciones de la Volta a Peu de Vinalesa y ya está.

-9. Una carrera en la que te gustaría participar.

-Me gustaria participar en cualquiera de montaña porque no he hecho ninguna, aunque sí suelo salir a correr por la montaña. No empezaria por Zegama, alguna de principiantes. Pero uno de los deportistas que más admiro es Killian Jornet y me gustaría probar ese estilo.

Publicidad

Noticia Relacionada

-10. El running... ¿Solo o en compañía?

-Salgo siempre a correr solo y me gusta así... aunque igual si probase a correr en compañía también me gustaría.

-11. Para correr, ¿algo de fruta o mejor bebidas energéticas o batidos?

-No suelo hacer larga distancia, así que como algo de fruta un par de horas antes y cuando acabo, algún recuperador: batido o fruta otra vez, y frutos secos, eso sí.

Noticia Patrocinada

En teatros o al aire libre, Aparisi ofrece espectáculos de magia de la que también disfruta el público adulto. R. A.

-12. ¿A quién te gustaría ganar en un esprint?

-A David Broncano (ríe).

-13. Correr para ti es...

-Despejarme, dejar de pensar un rato y dejar de hacer deporte con un calendario fijo. Siempre entreno con la intención de mejorar algo, correr es porque me gusta.

Publicidad

-14. ¿Esperabas esta explosión del running de los últimos años en la Comunitat?

-La verdad es que no, no lo habría dicho ni de coña.

-15. El maratón de Valencia, ¿por la tele, corriendo o animando en las calles?

-Me suele pillar por las calles, no lo suelo seguir ni correr. Pero sí me ha pillado por la calle y he visto cómo se prepara para el maratón.

-16. Además del running, ¿practicas con asiduidad otro tipo de deporte?

Publicidad

-El que más, la apnea, donde soy deportista de élite y compito.

Aparisi logró un quinto puesto final en el Mundial de apnea el pasado mes de junio en Serbia. R. A.

-17. ¿Hay algún paralelismo entre el running y tu profesión?

-No hay paralelismos, pero siempre se pueden encontrar metáforas como no abandonar, la constancia, etcétera.

-18. Si puedes elegir, ¿un rato de carrera cerca de la playa, en la ciudad o mejor montaña?

-Montaña, sin duda.

Publicidad

-19. La mejor recuperación es...

-Una cerveza, aunque no salga en los manuales, pero es así.

-20. ¿A quién te gustaría enviarle este cuestionario?

-Joxe Speaker, que es amigo y seguro que tiene respuestas interesantes.

Magia con mucho humor e interacción con el público y un toque de música en los espectáculos de Aparisi. E. S.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad