Running en invierno: el tiempo de calentamiento que necesitas

VIDEOCONSEJO ·

Este cambio en el entorno hace que el calentamiento sea una pieza clave para evitar lesiones y maximizar el rendimiento

Martes, 5 de noviembre 2024, 01:50

Para quienes practican running, adaptarse al frío no solo implica elegir la ropa adecuada, sino también hacer ajustes en la rutina de preparación física. Las bajas temperaturas afectan directamente a los músculos, las articulaciones y la capacidad del cuerpo para entrar en calor rápidamente. ... Este cambio en el entorno hace que el calentamiento sea una pieza clave para evitar lesiones y maximizar el rendimiento.

Publicidad

A menudo, los corredores suelen dedicar unos pocos minutos al calentamiento antes de empezar a correr, especialmente cuando ya están acostumbrados a una buena forma física. Sin embargo, en esta época del año, un calentamiento corto puede dejar al cuerpo sin la preparación adecuada, aumentando el riesgo de sobrecargas musculares y lesiones. Lo que en primavera o verano puede ser una rutina rápida de activación, en invierno debe transformarse en un proceso más completo y paciente.

En este videoconsejo, hablaremos de los aspectos esenciales que debemos tener en cuenta para un calentamiento efectivo en invierno, permitiendo que el cuerpo se adapte y esté listo para afrontar cada entrenamiento sin riesgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad