Borrar
Salida de la San Silvestre de Albal.

Ver 8 fotos

Salida de la San Silvestre de Albal. JESÚS SIGNES

El running vuelve a la zona de la dana por Navidad

Albal, uno de los pueblos afectados por la catástrofe natural del pasado 29 de octubre celebra su San Silvestre solidaria

Lourdes Martí

Valencia

Domingo, 22 de diciembre 2024, 19:55

Sofía! ¿Tú también corres?«. Habla Judith, tiene 4 años. Se encuentra en el ayuntamiento de Albal, recogiendo su dorsal para la San Silvestre junto a su mamá. Ambas van disfrazadas, una de elfo y la otra de bailarina. «Necesitamos hacer cosas como las que hacíamos antes de la dana», explica María José, mamá de Alejandra, de seis años, que también va a correr.

El municipio de l'Horta Sud ha sido el primero de los afectados por la catástrofe natural del pasado 29 de octubre en recuperar las carreras populares. «Habitualmente celebramos la San Silvestre el día 31, hablando con la concejala de Deportes del Ayuntamiento, y después de valorarlo, pensamos que estaría bien hacerlo, más que nada porque es una prueba muy familiar y festiva y al final consideramos que los niños merecen una Navidad, más o menos, como la que tenían antes de la dana», explica Sandra Muñoz, entrenadora del Club de Atletismo de Albal.

Fueron sólo tres kilómetros. 3.000 metros para volver a ver familias como la que forman Rosana, Manolo y Celia en una carrera como esta: «Ella tiene trece años y la ha corrido desde que nació prácticamente. Además el hecho de haberla cambiado de día nos ha beneficiado porque es verdad que el día 31 estás con los preparativos de Nochevieja, e incluso a veces fuera...», comenta la primera.

Los villancicos y canciones de moda sonaban en la línea de salida y de llegada ubicada en la Plaza del Jardí. Desde ese mismo punto José Miguel Ferris, alcalde de la localidad hablaba para dar «gracias a los voluntarios» que han ayudado a «levantar» el pueblo de Albal durante los últimos 50 días.

Algunos de ellos incluso corrían. Amaia, Nerea e Ibai son de Bilbao. «Estamos muy felices de estar aquí. Vinimos hace semanas a ayudar y ahora estamos en Alfafar, pero nos enteramos de que había una carrera, nos invitaron a participar y ni lo dudamos porque de verdad ya nos sentimos de aquí. Ellos nos agradecen mucho pero nosotros a ellos también porque se han portado genial con nosotros», decían al unísono justo antes de empezar la prueba que realizaron vestidos con epi.

Habitualmente es la Policía Local y la Protección Civil la que se encuentra en algunos puntos de la carrera, pero ayer UME y militares ofrecieron su ayuda y de este modo formar parte de la cita festiva. Incluso algunos de ellos se pusieron gorros de Papá Noél. El más rápido de la prueba en la que participaron más de un centenar de personas fue Rodrigo, 14 años, y que forma parte de la Escuela del Corredor de Paco Milán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El running vuelve a la zona de la dana por Navidad