![Rutas en la Comunitat Valenciana | Diez kilómetros de la Cava Arquejada hasta el Santuario de Agres](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/ConventoAgres-R8mA6k8hXItCZcZ2HnsDNGN-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Rutas en la Comunitat Valenciana | Diez kilómetros de la Cava Arquejada hasta el Santuario de Agres](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/ConventoAgres-R8mA6k8hXItCZcZ2HnsDNGN-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Agres, más concretamente el área recreativa Mont Blanc es el punto de partida de esta ruta. En este punto encontramos el Refugio Zamorano. Aquí nos encontraremos con personas que se dirigirán a distintos destinos ya que es el inicio de varias rutas. En esta propuesta se tomará la dirección hacia la Cava Arquejada.
Tomaremos el recorrido PR-CV 104. No tardaremos en encontrarnos una bifurcación en la que deberemos tomar el camino denominado Refugi i Caves, hacia la derecha. Nos espera una pista forestal en ascenso con vistas hacia la fuente del Tío Rufino.
Noticia Relacionada
La pista forestal es bastante ancha y nos permite ver el municipio de Agres desde unas vistas privilegiadas.
Nuestro destino final es el Refugio del Montcabrer. Otra vez tomaremos la senda de la derecha para la Cava Arquejada la Cava del Buitre es la siguiente parada. Toca descender hasta el pozo de nieve.
Longitud: Alrededor de 10 kilómetros.
Duración: A paso ligero, alrededor de tres horas.
Altitud: 570 metros.
Tipo de ruta: Circular.
Dificultad: Moderada. Hay que tener en cuenta algunos tramos, sobre todo de bajada.
Ahora debemos seguir sobre nuestros pasos hasta el Refugio del Montcabrer. Otra vez toca descenso hasta la Cava de l'Habitació. Nos preparamos para rodar por el punto más alto de la ruta: A 1.264 metros de altura encontraremos el pico del Teix.
Para continuar con la propuesta seguiremos las indicaciones del PR-CV 27 que nos llevará hasta el Santuario de Agres. Allí veremos las ruinas del castillo.
Noticia Relacionada
Aunque seguiremos las señales que nos llevan hasta Agres, no llegaremos hasta el municipio, a no ser que queramos degustar un buen almuerzo antes de volver al Refugio Zamorano donde dejamos el vehículo.
La ruta se encuentra en el Parque Natural de la Sierra de Mariola. Como ya publicamos en Las Provincias, la zona fue declarado como tal el 8 de enero del año 2002. Gracias a esta denominación habrá más de 17.000 hectáreas protegidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.