Borrar
TURISMO EL CAMPELLO
Rutas por la Comunitat | Seis kilómetros para redescubrir El Campello

Seis kilómetros para redescubrir El Campello

El paraje de Les Puntes de Gosálvez se convierte en una magnífica atalaya al mar para disfrutar también fuera de la época estival

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 9 de diciembre 2022, 18:24

La Comunitat, también en su zona más costera, dispone de paisajes idílicos para recorrer y dejarse llevar más allá del verano. Esta semana presentamos una ruta de dificultad moderada que nos descubrirá les Puntes de Gosálvez.

Lo haremos siguiendo el recorrido marcado por el Sendero Local SL-CV 93. Aunque esta atalaya al mar pertenece a El Campello, arrancamos desde la vecina localidad de Busot. Después de pasar el alicantino puente de la Colonia Trinidad debemos tomar la primera calle hacia la derecha. Nos encontraremos en la partida del Ramellat, junto al Colegio de la Colonia Bonny, lugar en el que podemos dejar nuestro vehículo en el que encontraremos un panel informativo: ahora sí, arranca nuestro sendero.

La pista nos llevará hasta el primer poste de dirección que nosotros tomaremos hacia la derecha, es decir, dirección norte, la cadena nos indicará el camino que nos permitirá disfrutar de la flora de zona. A la izquierda, una planta de lentisco y, a la derecha, de palmito, sus características y demás información están recogidas en un panel informativo.

Excursionistas disfrutan de la ruta de senderismo. TURISMO EL CAMPELLO

La Casa de Xima nos espera tras un ligero ascenso. Allí, en el llano disfrutaremos de este lugar en el que también divisaremos un poste que nos indicará el descenso por el que veremos la carretera de Aigües.

Otra vez desde este punto giraremos a la derecha para volver a ascender, esta vez hacia el sur. Para alcanzar la Caseta de Caçadors, esta vez deberemos llegar al cruce y tomar una loma de pequeño tamaño.

Noticia Relacionada

En este punto volveremos a ascender para llegar a la cumbre del cerro. Este es un buen momento para parar y poder disfrutar de las montañas y la costa. Para continuar tendremos que deshacer parte del recorrido, hasta el poste que rece Caseta de Moyano. Esta es, según la página web oficial de turismo de El Campello: «Una construcción utilizada en los trabajos de reforestación». La Foia es el nombre de las fincas típicas de la zona «dedicadas tradicionalmente al cultivo de especies de secano: oliva, algarroba y almendra». Nos encontramos casi al final de una ruta que llegará a su último punto en el poste número 2.

Imagen principal - Rutas por la Comunitat | Seis kilómetros para redescubrir El Campello
Imagen secundaria 1 - Rutas por la Comunitat | Seis kilómetros para redescubrir El Campello
Imagen secundaria 2 - Rutas por la Comunitat | Seis kilómetros para redescubrir El Campello

Recordamos que, antes de realizar alguna salida a la naturaleza, sobre todo en estos días en loS que puede haber temporal, se debe mirar la previsión metereológica. Además de asegurarse de llevar la ropa y el calzado adecuado para realizar senderismo o nuestro entrenamiento. No olvidéis llevar el móvil cargado por si surge alguna emergencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seis kilómetros para redescubrir El Campello