enrique monfort
Viernes, 4 de marzo 2022
«Si realmente amas la naturaleza, encontrarás belleza en todas partes.». Así entendía Vincent Van Gogh lo que representaba la naturaleza, o por lo menos lo que representaba desde su visión artística. Pues no solamente la naturaleza ha servido de inspiración dentro del mundo del ... arte; a lo largo de la historia ha servido de inspiración para filósofos, científicos, escritores...etc. Y como cabría esperar, para los deportistas. Existen multitud de disciplinas deportivas que fusionan el deporte y la montaña: alpinismo, senderismo, barranquismo, escalada, trekking, etc. Y obviamente hay un hueco para los amantes del running: el trail running. Esta disciplina no tiene mucho misterio, se trata de correr a pie por medio de la montaña. Todo un lujo de deporte para todos aquellos corredores que les estresa la estruendosa y ajetreada ciudad y buscan otro tipo de motivaciones. No será por lugares, ya que en la Comunitat Valenciana existen multitud de rutas y zonas boscosas para practicar esta preciosa actividad.
Publicidad
La Sierra de la Calderona tiene rutas fantásticas para practicar trail running. Una de ellas es por el monte de Gátova, donde se sube por la cara norte hasta el Pico del Águila y describe una camino circular bastante agradable y que no supone demasiado esfuerzo. La Sierra de Espadán es otro sitio privilegiado para este deporte. Destaca la «6 picos de Almedíjar», un recorrido bastante exigente, pero que vale la pena recorrer por la travesía entre los bosques, barrancos y los diferentes picos que ofrece la ruta. Sin embargo, existen un sinfín de opciones que regala la Comunitat para todos los amantes del trail debido a los diversos parajes y senderos que asolan todo el territorio valenciano.
Alex Campos, entrenador de trail running en Valencia, nos aconseja sobre las pautas que tenemos que seguir: «Lo ideal sería ponerse en manos de un profesional, que obviamente personalice la planificación en relación con el corredor y siempre estar orientados a unos objetivos», incide. Hay que tener en cuenta en la planificación que no es lo mismo una persona que lleve 6 o 7 años corriendo y quiera prepararse una maratón en montaña, que una persona que simplemente realiza carreras de 5k o es inexperta en el mundillo.
Para una óptima preparación, a nivel más general, el entrenador recomienda comenzar siempre poco a poco, con un entrenamiento progresivo cuando se está comenzando. La montaña requiere de un ejercicio de fuerza más especial; las rodillas trabajan mucho y se necesita hacer un trabajo específico de fortalecimiento de las articulaciones para evitar traumatismos durante la actividad física. También se requiere de mucha estabilidad, y por ello hay que trabajar el glúteo medio que es el estabilizador de la cadera.
Publicidad
Al estar en un medio con cierto riesgo de lesión, hay que tener muchísima precaución; es bastante fácil torcerse un tobillo por las rutas escarpadas y por los obstáculos existentes en el camino, evitando siempre resbalar o caer para no tener males mayores. Se necesita una extrema prudencia durante los senderos que se van a recorrer y si se es principiante se debe empezar en zonas «poco técnicas», donde no exista un gran número de piedras ni desniveles y poder ir alcanzar una cierta habilidad y experiencia en los lugares montañosos.
Noticias Relacionadas
Enrique Monfort
Enrique Monfort
Lo ideal en este tipo de deportes es ir acompañado de alguien de confianza por si ocurriera cualquier imprevisto o algún incidente con una cierta gravedad. También es recomendable llevar el teléfono siempre que se sale a hacer trail para avisar de cualquier emergencia que surja. Es importante mirar la previsión del tiempo porque este suele ser traicionero en alta montaña; es muy peligroso salir a correr con 40 grados en pleno verano bajo un sol abrasador o que surjan sorpresivas lluvias torrenciales en otoño y primavera. No hay que olvidarse del apartado energético; geles y suplementación para mantener el ritmo y una dieta equilibrada para soportar el desgaste físico que conlleva esta exigente disciplina.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.