![Al trote y en familia por los humedales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/16/turberas-RAXkKFCYULhN7GVlPTH2XSO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Al trote y en familia por los humedales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/16/turberas-RAXkKFCYULhN7GVlPTH2XSO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca seguiremos en esta ocasión la ruta amarilla. Es la número tres y su nombre es Torrenostra. 4,5 kilómetros de recorrido circular y sin apenas desniveles son algunas de las pinceladas que primero se han de conocer antes de ponerse en marcha.
El fin del núcleo urbano de la localidad de Torrenostra en dirección Orpesa es el inicio de esta propuesta. Continuaremos en dirección hacia la Torre de Sal por un camino que nos permitirá ver el maravilloso paisaje Mediterráneo ya que discurre de manera paralela a la costa. Los colores otoñales y la siempre tranquilidad de la playa en otoño nos harán de guía en los primeros metros donde también podremos ver las barreras de cantos rodados que se extienden desde Alcalá hasta Oropesa.
Noticia relacionada
Marcos Sánchez Burguete
La Gola del Trenc espera al final del camino, aquí desembocan los canales que drenan la zona norte del Prat. En el mirador tendremos la sensación de sobrevolar la zona que prácticamente nos hará inevitable sacar el teléfono móvil para inmortalizar el momento.
Volveremos sobre nuestros pasos para dejar de lado la costa y adentrarnos en el maravilloso humedal que harán cambiar cómo no la vegetación. Continuaremos por alrededor de 1,5 kilómetros y regresaremos a Torregrosa.
A medio kilómetro encontraremos una depuradora que nos invitará a tomar el camino de la derecha. Desde aquí hasta al final de la ruta, podremos disfrutar de numerosas especies de aves típicas de la zona: focha, zampullín chico, ánade real o el pato colorado, entre otros. Tras esta divertida experiencia, a poco más de un kilómetros nos encontraremos en el punto de partida. Por cierto, este está reconocido a escala mundial con la inclusión del espacio en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.