El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP no sólo paraliza la ciudad hasta más allá del día entero. El mundo entero frena en seco y mira hacia una carrera que no quiere tener techo y que osa codearse con los Majors. Considerada ya como la séptima grande, algo así como la séptima mayoría del universo del gran fondo, la prueba está de estreno con su meta en l'Hemisfèric: cambio obligatorio, pero que quizás ha mejorado el entorno de llegada, con una recta idílica para esprintar y arañarle las últimas décimas al cronómetro.
Publicidad
Quién sabe si en esos metros finales, preparados para que las zancadas sean perfectas en una tarima colocada sobre el adoquinado original, esté la clave de las marcas: desde las más mediáticas hasta la de cualquiera de los 16.000 corredores que han pasado la semana en capilla, con los deberes hecho y con los nervios en el estómago hasta que lleguen las 8:15 y se escuche el primer pistoletazo de salida.
Más sobre el Maratón de Valencia
La otra clave estará en el viento, y la previsión desde hace días preocupa. El aire -algunas cábalas hablan este sábado de rachas de 18 km/h- condicionará a todos, pero sobre todo puede poner en jaque las marcas de la élite. Geoffrey Kamworor ya sabe lo que es correr y ganar en Valencia en un día ventoso como lo fue el del Mundial de Medio Maratón.
Estos son los kilómetros donde más afectará el viento durante el Maratón de Valencia
Este domingo se confía en él y en su compatriota Lawrence Cherono para romper una nueva barrera, la del 2:03:00 que se fijó en la edición de élite. Entonces ese registro colocaba a Valencia en el podio mundial de los maratones más rápidos, condición que arrebató Milán en Mayo con el triunfo de Titus Eriku (2:02:57). Este es el objetivo más realista para seguir quemando etapas y continuar en el camino hacia el ansiado récord del mundo, el establecido por Kipchoge en Berlín (2:01:39).
Más allá de la batalla por el triunfo, y antes de la inmensidad de populares que correrán por sus sueños anónimos pero igualmente fascinantes, una notable burguesía de élite (hasta 180 atletas) perseguirán superar sus propios registros personales, algunos de ellos la plusmarca de su país. En total son 26 los récords nacionales que se pondrán en peligro este domingo en Valencia, entre ellos el de España: Gmid Ben Daoud se ve capaz de rebajar el 2:06:35 que estableció Ayad Lamdassem hace un año en la capital del Turia.
Consejos para evitar rozaduras en el Maratón de Valencia
Cuál es el tiempo máximo para terminar el Maratón de Valencia sin que te descalifiquen
Qué alimentos debes tomar y a qué hora en el desayuno previo a la Maratón de Valencia
Dónde están los puntos de avituallamiento en el Maratón de Valencia 2021
Cuál es el récord del Maratón de Valencia
Una visión diferente del Maratón de Valencia: todo su recorrido en 3D
Últimas instrucciones para el Maratón de Valencia 2021: todo lo que debes saber
Qué premios en metálico paga el Maratón de Valencia 2021
Dónde aparcar gratis cerca de la salida del Maratón de Valencia 2021
En cuanto a la carrera femenina, Valencia ha conformado un pelotón en el que se construye para el futuro. Varias atletas, muchas de ellas debutantes, buscan esta mañana romper la barrera de los 2:20, entre ellas, Dorcas Tuitoek. También está el atractivo de ver a Elena Loyo, la mejor maratoniana española en Tokio y que persigue marca personal.
Valencia dará el pistoletazo de salida a las 8.15 y alrededor de las 10:15 se empezará a valorar con el cronómetro la dimensión de una edición donde el trabajo está hecho, y muy bien hecho, y donde el enemigo es el viento. Pasado el mediodía, las calles de la ciudad empezarán a recuperar la normalidad y se terminará de escribir otro capítulo de una carrera que, desde que empezó en 1981 como Maratón Popular de Valencia, no ha parado de crecer.
11:00
Finalmente, el tiempo oficial de Ben Daoud ha indicado que ha igualado el récord de España y no lo ha superado.
10:36
¡Jelagat gana en Valencia!
10:27
El final de carrera ha sido increíble. Han sorprendido Kacheran y Kamworor juntándose a Deso y Cherono. Pero finalmente Kacheran no ha aguantado el ritmo, se ha quedado un poco atrás y Deso y Cherono se han peleado el triunfo en los metros finales, donde Cherono ha realizado un arreón final que le ha servido para ganar.
10:20
En efecto, Cherono ha apretado en los metros finales y se proclama campeón del Maratón de Valencia. ¡Espectacular!
10:20
Afrontan los tres la bajada final. Se queda atrás Kacheran y Cherono tira y parece que puede ganar.
10:18
Parece que Kamworor no va a llegar a disputar el triunfo y se lo van a pelear entre tres: Deso, Cherono y Kacheran.
10:16
Kacheran y Kamworor iban muy por detrás de los líderes pero su arrancada en este final de carrera ha sido tremenda y están peleando por ganar.
10:15
Ojo porque se ha colado Kacheran junto a Deso y Cherono en los metros finales. Kamworor también aprieta por detrás.
10:12
Cherono va ligeramente por delante de Chalu Deso. Los dos aguantan el arreón final.
10:10
Atención porque ataca Chalu Deso en los metros finales. Cherono le está persiguiendo y los dos cogen ventaja. Se encuentran por plaza España.
10:08
Miguel Indurain va junto a la líder del grupo femenino Nancy Jelagat.
10:07
Cherono, Atanaw, Deso y Geay son los candidatos masculinos que pueden ganar. Todo abierto en estos kilómetros finales.
10:03
Últimos kilómetros de la maratón y Lawrence Cherono va en cabeza. Ha pasado por el kilómetro 35 con una marca de 1:44:11
09:59
Por parte del grupo femenino, Nancy Jelagat y Ramah Tusa van en cabeza, habiendo realizado un tiempo de 1:39:14 al paso del kilómetro 30.
09:50
El español Hamid Ben Daoud ha bajado ligeramente su ritmo pero sigue en tiempo para poder conseguir el récord de España.
09:47
Se llega al kilómetro 30 con una marca de 1:29:05. Llegan los 12 kilómetros finales del Maratón Valencia 2021
09:41
Ramah Tusa sigue liderando el grupo femenino y ha realizado un tiempo de 1:22:42 en los primeros 25 kilómetros.
09:39
Parece complicado que se pueda cumplir el record del mundo conseguido en Valencia en 2020 ya que Bernard Ngeno lleva 1:50 minutos más en su marca momentánea.
09:36
Los atletas en cabeza se dirigen hacia el centro de Valencia para encarar la recta final después de que acaben de pasar por la Alameda.
09:31
Bernard Ngeno, al paso del kilómetro 25, lleva un tiempo de 1:13:56, liderando el grupo de hombres.
09:24
El español Hamid Ben Daoud va en un ritmo en el que puede conseguir el record de España. Ha pasado por la mitad de carrera en 1:03:03
09:23
La cabeza de carrera se encuentra en este momento por la calle de la Reina
09:20
Geofffrey Kamworor no está en el grupo de cabeza, de momento corre en el segundo grupo masculino.
09:19
Pasan el kilómetro 21 que marca la mitad del Maratón de Valencia con una marca de 1:02:18 de Benjamin Fletcher.
09:16
Se cumple una hora de carrera y los líderes masculinos se acercan a la mitad de carrera.
09:15
La noticia positiva es que las fuertes rachas de viento que se esperaban están siendo más ligeras.
09:09
El grupo masculino se encuentra en este momento por la popular Avenida de Aragón.
09:07
En el kilómetro 15 la atleta femenina Rahma Tusa ha realizado una marca de 49:32.
09:04
Más de 60 grupos de animación hay presentes en el recorrido de la carrera.
09:01
Acaba de arrancar la cuarta salida. Los corredores que tienen tiempos entre 3.31:00 y 3:46:00.
08:55
Al paso del kilómetro 13, el tiempo ha sido de 38:20 en el grupo masculino.
08:54
Kamworor, uno de los favoritos para ganar el Maratón, el año pasado no pudo participar en la carrera de élite por accidente de tráfico. Este año busca conseguir record.
08:48
El grupo de mujeres ha pasado por el kilómetro 10 en menos de 33 minutos (32:56).
08:45
26 atletas forman el grupo de atletas que van en cabeza. La marca en el paso del kilómetro 10 ha sido 29:27.
08:42
El mítico ciclista español Miguel Indurain está montado en su bicicleta haciendo el recorrido del Maratón Valencia 2021.
08:39
La organización temía que por la Avenida de Tarongers fuera donde el viento frenara las aspiraciones de los atletas pero de momento no está perjudicando demasiado.
08:36
El grupo que lidera la categoría masculina ya se encuentra por el kilómetro 7.
08:35
Una curiosidad: las liebres en categoría masculina tienen que llegar hasta el kilómetro 30 para guiar a los corredores. Cada kilómetro extra se le recompensa aparte.
08:32
El tiempo del primer parcial: Bernard Ngeno, 14:44.
08:29
Cada 15 minutos se va a ir produciendo la salida de un nuevo grupo de corredores.
08:28
En el grupo de las mujeres se ha formado una cantidad de corredores juntos importante.
08:26
Ahora mismo el grupo de cabeza masculino atraviesa la zona del puerto.
08:19
Vuelve la participación de los atletas populares después de que el año pasado solo participaran atletas de élite. 16.000 corredores van a inundar las calles de Valencia.
08:15
Comienza el Maratón de Valencia 2021.
08:06
08:05
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.