![Valencia, pasión por el running](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/02/DSC_8688-RWGKHgzqy2RXaoWl3HmAORO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia, pasión por el running](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/02/DSC_8688-RWGKHgzqy2RXaoWl3HmAORO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia tiene pasión por la carrera a pie. La ciudad del running ha registrado en el 2024 que nos acaba de dejar cifras para el recuerdo que respaldan la apuesta de entidades públicas y privadas por este deporte. En las 34 citas deportivas que acogió la ciudad hubo 161.693 llegados a meta.
En el año del décimo aniversario de Valencia ciudad del running se han disputado recorrieron 366.389 metros. Estas cifras no sólo reflejan cantidad, también la calidad de la oferta pedestre. Mientras en otros territorios es complicado agotar los dorsales, e incluso muchas carreras han llegado a desaparecer, el sello Valencia seduce a vecinos así como a miles de personas que ponen su objetivo en la ciudad.
Noticia relacionada
Marcos Sánchez
Del éxito de esas pruebas tan multitudinarias tiene parte de responsabilidad contar con estructuras que se llenan de corredores todos los días casi a cualquier hora. El Circut 5k Jardí del Turia tuvo 671.899 usos durante los pasados 12 meses. El mes que más transitado estuvo fue octubre, con un total de 76.410. Esta infraestructura específica para el corredor es, desde hace años, el circuito con más entrenamientos según Strava, que también ha confirmado a Valencia como la ciudad runner más social de España. Es decir, la que ha registrado más actividades de correr en grupo en nuestro país. Un reflejo de la importancia que tienen en Valencia los clubes, cada vez más numerosos. Uno de los de más reciente creación, y que cuenta con ciertas peculiaridades al no ser uno al uso es Club VCRunning, un programa de recompensa para corredores y voluntariado que participen en las mejores carreras de la ciudad de running que ya cuenta con 2530 personas. En velocidad, Valencia ha vuelto a ser referente con los dos nuevos récords mundiales conseguidos (Agnes Jebet en 10K y Yomif Kejelcha en medio maratón).
Sin embargo, si hay algo más importante que la suma de kilómetros recorridos es, sin duda, la solidaridad que ha acompañado cada paso. Además de la gran aportación por encima del millón de euros entre corredores, patrocinadores y evento en el Maratón Valencia a los clubes y poblaciones afectadas por la dana, el movimiento runner de la ciudad también se ha volcado con las diferentes causas y entidades que las carreras han elegido en los pasados 12 meses, elevando hasta los 239.897 euros las aportaciones solidarias.
Fuera de la capital, el running también se ha vivido con intensidad. Uno de los circuitos que recorre la provincia es RunCáncer, éste cierra su edición más multitudinaria con un total de 501.671 euros de recaudación 100% solidario que se destinan a financiar proyectos de investigación oncológica. Una manera feliz de celebrar su décimo aniversario a la espera de un 2025 con más running y solidaridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.