Iván Penalba, durante la carrera. lp

El valenciano Iván Penalba se sube al podio del infierno

El ultrafondista acaba segundo y es el primer español en subirse al cajón de la Badwater 135, una carrera de 217 kilómetros por Estados Unidos, con 4.500 metros de desnivel positivo y con temperaturas de más de 50 grados

R. D.

Miércoles, 13 de julio 2022, 12:10

El atleta Iván Penalba se ha subido al podio en el mismísimo infierno. El ultrafondista valenciano ha marcado un hito este 11 de julio de 2022, convirtiéndose desde las ocho de la mañana (hora española) en el séptimo corredor español en disputar la Badwater 135 (que se celebra cada año en California) y en el primero de la historia en subir al cajón tras finalizar segundo en su debut en la cita estadounidense, considerada como la carrera más dura del mundo debido a las altas temperaturas que soportano los participantes.

Publicidad

Con salida en la cuenca Badwatery y llegada en el Monte Whitney, los participantes deben completar un total de 217 kilómetros y una ascensión acumulativa de más de 4.500 metros. Su dureza radica no solo en las condiciones de la prueba, sino en el hecho de que (excluyendo Alaska y Hawai) comienza y concluye en los puntos geográficos más alto y bajo de América del Norte y que gran parte del recorrido transcurre por el Valle de la Muerte con una temperatura diurna cercana a los 50 grados centígrados.

Noticia Relacionada

El de Alfafar comenzó su participación ubicándose en las primeras posiciones, a pesar de haber tenido que acostumbrarse previamente a correr de noche y con frontal, algo que no había hecho todavía en su carrera a pesar de su trayectoria. En los dos primeros puntos de control (kilómetros 29 y 56), Penalba se situó por detrás del japonés Yoshihiko Ishikawa, último campeón de la prueba y récord absoluto en la edición de 2019, con quien mantuvo un duelo de acercamiento a lo largo del recorrido nocturno.

Iván Penalba, con el resto de participantes y después de completar la carrera. LP

El valenciano completaría el tercer paso, a los 117 kilómetros, en un total de 11 horas y 23 minutos, alejando a sus perseguidores pero comenzando a sufrir a causa del incremento de temperatura y el desnivel positivo ya realizado entonces. Su ritmo permaneció por debajo de los seis minutos por kilómetro hasta afrontar los últimos 42 kilómetros, un tramo (el de llegada a los 174 kilómetros) que cubrió en 18 horas y 15 minutos manteniendo la posición con más de 60 minutos de diferencia sobre sus perseguidores Ashley Paulson, Harvey Lewis and Lee Whitaker.

De hecho, a menos de 20 kilómetros para la meta llegó a acercarse por debajo de los 30 minutos de diferencia al corredor japonés, aunque afrontaba en ese momento el tramo con mayor desnivel y calor de la prueba, sumado a la fatiga acumulada de las casi 24 horas transcurridas desde la salida. Tras pasar por Artist's Drive, Furnace Creek Ranch, Cow Creek, Beatty Scotty's Castle, Stovepipe Wells, Wildrose, Twonpass, Panamint Valley, DVNP Boundary, Father Crowley, Darwin, Gravesite, Gunsite Notch, Keeler, Dolomite Loop, Lone Pine e Inyo National Forest, finalmente cruzaría la meta de Whitney Portal con un tiempo de 24:02:57.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad