Secciones
Servicios
Destacamos
La carrera a pie forma parte de la idiosincrasia de Valencia. La ciudad del running lo es más allá de los grandes eventos deportivos que acoge en otoño con el Medio o el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich como las indiscutibles estrellas del calendario. El viejo cauce, con el carril 5K Jardí del Turia, el paseo marítimo de la ciudad o los numerosos carriles bicis sobre todo en las rondas acumulan día a día cientos de kilómetros de zancadas de vecinos que han incorporado en su vida la carrera a pie.
Esta manera de entender la vida ha sido reconocida precisamente por uno de los agentes que la han impulsado, Valencia Ciudad del Running : «Entendíamos que había que hacer algo para premiar y recompensar la importante vida, el ecosistema de corredores y clubes que tenemos en Valencia que no existe, por lo que sabemos, en ningún lugar del mundo. Hay ciudades con muchos corredores, pero no con ese ecosistema de clubes, de pertenencia a grupos, independientes que se suman a todas las carreras. Hay que tener en cuenta que esta es una ciudad con 800.000 personas», explica Álex Heras, responsable de Valencia Ciudad del Running.
Noticia relacionada
Esta plataforma se llama Club VCRunning y quiere premiar no sólo al colectivo de corredores. Va más allá y busca distinguir a aquellas personas que hacen posible la realización de unas pruebas que se detallan más adelante. «Decidimos crear esta plataforma, para aunar se trataba de aunar, por eso llamarle club, en un mismo espacio a corredores, a clubes, a organizaciones, empresas que reporten beneficios también al voluntariado», añade Heras.
Respecto a este último colectivo que respalda de manera desinteresada a las pruebas, matiza: «El voluntariado siempre nos ha preocupado, más allá de que en el Maratón tengan una equipación o que en las carreras se les cuide y se les mime, siempre nos ha preocupado que no se les tenga en cuenta lo suficiente».
Este es el motivo por el que las personas que formen parte del Club VCRunning serán premiadas tanto si son corredores como si son voluntarios. A mayor distancia, más puntos: Circuito 5K (0.5 puntos), 10K Ibercaja (1 punto), 15K Nocturna (1,5 puntos), 21K Valencia (2 puntos) y 42K Valencia (4 puntos).
¿Por qué estas pruebas y no todas? el responsable de Valencia Ciudad del Running reflexiona al respecto: «Para empezar, porque son las carreras con las que la Fundación Trinidad Alfonso tiene una vinculación más estrecha y un convenio de colaboración. No significa que en el futuro no puedan unirse otras». Con los puntos acumulados, los integrantes del Club VCRunning tendrán, de momento, descuentos en tiendas Interesport.
Además este año, con motivo del décimo aniversario de Valencia Ciudad del Running, los participantes y voluntarios de las pruebas que lleguen a los 10 puntos tendrán un premio único. «Este año y para incentivar un poco que la gente participe se ha hecho que todos aquellos que corran 10 pruebas durante el año no natural, que es todo 2024 y hasta enero de 2025, recibirán una medalla conmemorativa del décimo aniversario», concluye Heras. Hasta el momento, y en menos de una semana ya se han registrado alrededor de 800 personas para formar parte del club de los valencianos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.